

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 10 de marzo 2017, 22:20
El radar fijo del Alto del León situado en el kilómetro 59,2 de la carretera N-VI, en sentido decreciente, es el séptimo del país que más multas generó el año pasado, 28.127, pese a que entró en servicio en el mes de julio, según el informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Los radares fijos instalados en la N -VI, en el tramo entre San Rafael y el Puerto del León, empezaron a funcionar el 1 de julio, tras ser comprobado su funcionamiento y certificados por el Centro Español de Metrología.
El Alto del León es un trazado conflictivo. Situado en el punto kilométrico 57 de la N-VI, mantiene una intensidad media diaria bastante elevada de circulación de vehículos, y en invierno las condiciones meteorológicas adversas se convierten en un factor serio de riesgo. En 2013 y 2005 este tramo fue incluido en la lista de la puntos negros De ahí la importancia de no pisar el acelerador más de lo permitido.
Los radares fijos instalados en Castilla y León por la Dirección General de Tráfico (DGT) fueron los segundos que más denuncias generaron en el 2016, con 230.171, solo superados por las 459.836 denuncias de los andaluces, informa Efe. El pasado año, los 344 radares fijos de la DGT en todas las comunidades, salvo País Vasco y Cataluña, generaron 1.712.512 denuncias por exceso de velocidad, con casi el 70% de las infracciones en autopistas y autovías, informa Efe. Sin embargo, en las carreteras convencionales, que es en las que se produce la mayoría de los accidentes, solo se detectaron el 27,8 % de las infracciones (475.273 denuncias)
Los radares más activos fueron los de Navarra (con 11.424 denuncias por cada radar) y Andalucía (7.185 denuncias por cada aparato), y los menos productivos los de Asturias (920), La Rioja (1.624) y Canarias (1.731), según el informe de la AEA, que destaca que los radares fijos de Tenerife no formularan ninguna denuncia el año pasado.
Entre los radares con más denuncias en 2016 figura en séptimo lugar de España, ; y en noveno el situado en la A-1, en el kilómetro 234,4, en Burgos, con 25.727, en un ránking que lideró, con 80.582 denuncias, el situado en el kilómetro 417,5 de la A-4, en Córdoba
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.