

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 19 de octubre 2016, 06:21
Unión Fenosa Distribución, filial distribuidora de electricidad de Gas Natural Fenosa, ha mejorado el servicio que presta a los clientes de sus redes con el lanzamiento de una herramienta pionera en el sector eléctrico español que permite consultar en tiempo real las incidencias fortuitas y los trabajos de mantenimiento programados en la red. La herramienta es accesible a través de la página web de Unión Fenosa Distribución o de la 'app' Tuluz, que está disponible de forma gratuita y abierta en las principales plataformas de aplicaciones.
Esta herramienta localiza en un mapa, con un icono azul, la zona en la que se están efectuando trabajos de mantenimiento de la red eléctrica y que pudieran estar provocando una interrupción del servicio. Haciendo clic en el icono se visualiza información relativa a la hora de inicio y fin del trabajo, así como el número de clientes potencialmente afectados. Además, los clientes pueden consultar en tiempo real en el mapa si existe alguna avería que supere los tres minutos de duración.
La herramienta localiza con un icono rojo el lugar en el que se está trabajando para resolver la incidencia y facilita información sobre hora de detección, hora prevista de resolución y los clientes afectados. Una vez resuelta la avería, el icono cambiará a color verde antes de desaparecer del mapa, indica la empresa, que destaca que, con esta iniciativa, el cliente se consolida como el centro de la actividad de la distribuidora.
El director de distribución eléctrica en España de Gas Natural Fenosa, Luis Zarauza, señaló que «esta herramienta forma parte de una serie de iniciativas innovadoras desarrolladas por Unión Fenosa Distribución que tienen un denominador común: situar al cliente en el centro de la actividad de la compañía». El despliegue de las redes inteligentes, cuyo elemento clave es el contador, camina en esa misma dirección, informa Europa Press.
2,7 millones de contadores inteligentes
La compañía ha superado ya los 2,7 millones de contadores inteligentes instalados e integrados en el sistema de telegestión, que recogen diariamente más de 400 millones de registros de medida horaria. La información que, junto a la energía, circula por las redes está a disposición de los clientes también en la aplicación móvil Tuluz. Tras registrarse en el sistema, el usuario accede a la gráfica de su comportamiento energético en el intervalo de tiempo que seleccione. Cada día, el cliente tiene a su disposición la curva de carga horaria del día anterior.
Unión Fenosa Distribución está presente, fundamentalmente, en cuatro comunidades autónomas, que son Castilla y León, Galicia, Madrid y Castilla-la Mancha. En total, da servicio a 3,7 millones de puntos de suministro a través de una red de líneas de alta, media y baja tensión cercana a los 120.000 kilómetros. La distribuidora ha realizado durante los últimos años un importante esfuerzo inversor, cuyo importe asciende a 680 millones de euros entre 2013 y 2015, para mejorar la calidad del servicio.
El tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada (TIEPI), indicador que mide la calidad del suministro, fue de 44 minutos en 2015, lo que supone una mejora del 8% respecto del año anterior y sitúa a Unión Fenosa Distribución como la primera en este aspecto de entre las tres grandes compañías distribuidoras eléctricas en España.
Publicidad
Juanjo González | Salamanca, María Pedrosa y Francisco González
Zigor Aldama y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Antonio Paniagua y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.