El efecto multiplicador del invierno 'indie'
El festival Winter Indie City de Segovia propone un nuevo formato para este fin de semana: cuatro conciertos este viernes con Kill Kill!, Pasajero, Mucho y Niños Mutantes y el sábado la actuación de Trajano! y más
César Blanco Elipe
Jueves, 5 de marzo 2015, 15:37
La intermitencia es lo que tiene. Ayunas durante un par o tres de semanas y llegas con hambre al próximo banquete. Y claro, te atiborras. El festival Winter Indie City se ha tomado un respiro después del éxito del concierto de Neuman en la iglesia de San Nicolás y de la doble propuesta bastante más arriesgada y minoritaria de Montserrat y Tuya en el Beat Club; pero regresa este fin de semana con un nuevo formato.
La organización del popular WIC se ha propuesto este año más que en ninguna otra edición anterior a rebuscar e idear fórmulas que envuelvan el obsequio musical en papel de regalo. Así, la sorpresa es mayor cuando los grupos desenvuelven su repertorio y se entregan al público.
El festival segoviano multiplica el festín 'underground' y traslada su centro de operaciones a un recinto con más aforo. El Winter Indie City se muda este fin de semana a la sala Boss, en la Calle Real de la capital. Después de obrar el milagro del ruido en el templo de San Nicolás, ahora oficia la multiplicación del cartel y ofrece cuatro conciertos en una misma velada. Será en la tarde-noche de este viernes. La cita, el bautizado como Big Wic.
A eso de las 21:30, abrirá el fuego el experimento Kill Kill!, llegado de Algeciras y que repite presencia en el festival después de su actuación en 2012. El dúo formado hace ya diez años por 'Whatever' y 'Flo' suena compactamente anárquico y heterodoxo. Sus proyectos trascienden lo puramente musical, ya que cada disco ha sido toda una obra de creatividad cuidada y participativa. En su rabia instrumental y en sus letras mordaces bombean ritmos post-punk, rock y sonidos electrónicos. En sus dos EPs, la factura es básicamente la misma: bajo, batería, moog, voces y cachondeo.
Luego se subirán al escenario otros conocidos del festival segoviano. Pasajero despidió el año pasado con la salida de su segundo disco, 'Parque de atracciones' (Ernie Records) y ahora toca carretera, manta y bolos. Este segundo largo, producido de nuevo por el Havalina Manu Cabezalí, suena a más rockero y menos distorsión, aunque no se olvidan de esas atmósferas que emergen como marcapáginas en un libro para fijar el estilo propio de la banda. Es la evolución de los madrileños dentro de su propio sonido. La banda cada vez escala más posiciones en los festivales y carteles, y es que Pasajero ha apuntalado y consolidado su apuesta con este segundo trabajo.
Los terceros de la noche son Mucho, banda que nació de la separación de los Sunday Drivers. Su camino ahora es más 'cósmico', como prefieren definir su estilo. Hace dos años, Marxophone editó 'El apocalipsis según Mucho' al que siguió un siete pulgadas con un tema por cara. En una de ellas, una de las mejores canciones de los últimos tiempos en el panorama alternativo nacional, 'Grupo revelación'.
Aunque los toledanos no son de etiquetas, es inevitable enrolarles en la nutridísima tropa de bandas independientes nacionales que huyen de estándares y rebufos sonoros que buscan la rentabilidad económica. Más por las formas que por el fondo. Al fin y al cabo, el movimiento 'indie' tiene mucho que ver con la ausencia de apoyos y de ser un 'Juan Palomo' que se lo guisa y se lo come. Mucho empezaron así, con la creación de un sello propio en el que editaron su primer largo.
La noche la rubricará un grupo al que el WIC le debe haber colgado su primer cartel de 'todo vendido'. El 'sold out' de Niños Mutantes fue una inyección de moral y de saber que la apuesta tenía tarde o temprano que fraguar. Los granadinos se suman por tercera vez al cartel del Winter Indie City, en esta ocasión su esplendoroso 'El futuro' (Ernie Records), otra colección de 'hits' e himnos con la que la banda andaluza se reivindica, Y es que aquello que soñaron un día dejó de ser un horizonte para ser la tierra que pisan.
El sábado, el Big Wic continúa con una fiesta y la actuación de uno de los nombres emergentes de la escena 'underground' patria. Trajano! estrenan presencia en el ciclo segoviano. Los madrileños han entrado por la puerta grande con un sonido lleno de claroscuros de los ochenta que recuerda a Smiths o The Cure. La cita de esta segunda jornada será en la sala Hook y estarán acompañados por Baywaves, «un capricho» de los organizadores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.