Antonio Encina, técnico de Quesos Cerrato, junto al presidente, Salvador Castrillejo, en la cata celebrada en Tabanera.

Texturas y sabores cerrateños

Los vecinos de Tabanera disfrutan de una cata de Quesos Cerrato de los productos elaborados en la fábrica de Baltanás

LUIS ANTONIO CURIEL

Sábado, 12 de septiembre 2015, 18:27

El ciclo de actividades culturales y festivas del verano ha finalizado en Tabanera con la cata y degustación de varios quesos del Cerrato elaborados en la fábrica de Baltanás. Decenas de vecinos disfrutaron con la Cata de Quesos Cerrato, patrocinada por la fábrica que en la actualidad regenta el grupo Agropal en Baltanás. Los vecinos degustaron los quesos Portillo, Cerrato de Cabra, Gran Prestigio y Chusco, disfrutando de sus aromas, colores, texturas y sabores. La cata fue dirigida por el técnico de elaboración de Quesos Cerrato Antonio Encina Candelas, que cuenta con una dilatada experiencia en la fábrica de Baltanás.

Publicidad

En un primer momento, el presidente de Quesos Cerrato y vicepresidente del Grupo Agropal, Salvador Castrillejo Hernantes, mostró su satisfacción por la extraordinaria acogida de los diversos productos elaborados en la fábrica. «Desde Quesos Cerrato, seguimos apostando por la innovación y la calidad para dar respuesta a la cada vez mayor demanda de nuestros productos. En estos momentos, estamos finalizando la renovación de la fábrica con una inversión superior a los 11 millones de euros, lo que refleja el interés que desde Agropal tenemos por Quesos Cerrato», destacó Salvador Castrillejo.

En este sentido señaló la importancia de tener el principio y el final de la Cooperativa, porque es donde está el valor añadido de la producción. De hecho, Agropal ofrece un trato especial a sus agricultores y ganaderos.

Por su parte, el técnico Antonio Encina insistió en la calidad de los distintos quesos elaborados con leche de la ganadería de Castilla y León, concretamente de oveja, vaca y cabra. Además de la cata, Antonio realizó varias observaciones relativas a la conservación y consumo del queso, lo que suscitó el interés entre los asistentes. También indicó que recientemente se ha dado uniformidad a las etiquetas de los quesos bajo la marca Cerrato. En este contexto, explicó los distintos formatos de queso así como su curación, adelantando también algunas novedades que saldrán al mercado en Navidad.

Al finalizar la cata, los tabanos degustaron los distintos tipos de quesos con membrillo de la tierra elaborado por Arabela Arnáiz. Un maridaje perfecto como colofón a una cata de nivel en el corazón del Cerrato. «Catas como las que hemos celebrado nos ayuda a valorar más nuestros productos, a sacarlos ese valor añadido que marca la diferencia. La cata de Quesos Cerrato nos ha sorprendido por todo lo que hemos aprendido y por la extraordinaria calidad de todos los quesos probados», señaló la alcaldesa de la localidad, María Luz Íscar, que también agradeció a Salvador Castrillejo todas las gestiones realizadas para organizar la cata.

Publicidad

La empresa, creada en 1968, forma parte de Agropal

  • Quesos Cerrato nació en 1968 y desde entonces ha cosechado importantes reconocimientos son los quesos más preciados de Castilla y León, muchos de ellos a nivel internacional, lo que avalan un trabajo bien hecho. Forma parte del Grupo Agropal desde 2006, que es la séptima cooperativa mayor de España y la tercera cooperativa de primer grado cuyos socios son personas físicas o jurídicas en el ranking nacional. Agropal se encuentra entre las tres cooperativas más importantes de Castilla y León, entre las veinte empresas más fuertes de la región y entre las cinco mayores empresas de Palencia. Por su parte, Quesos Cerrato está situada como la cooperativa quesera más grande de España.

  • En estos momentos, la exportación de los quesos se realiza por toda la geografía española, además de otros países de Europa, Centroamérica y América del Sur. Los quesos cerrateños también llegan a Australia, Angola, India y Estados Unidos, entre otros países. La empresa es un referente mundial en el sector lácteo y conjuga la calidad con la tradición, que son sus señas de identidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad