La Junta pagará el plus de carrera profesional a 5.200 docentes de la concertada de Castilla y León
El Gobierno de PP y Cs enmarca el abono del complemento salarial en el acuerdo firmado en 2002 para «homologar» las retribuciones de ese profesorado al 96% de los sueldos de la enseñanza pública
La Junta de Castilla y León pagará a los docentes de la enseñanza concertada el complemento de carrera profesional que recientemente las Cortes han ... aprobado aplicar a maestros y profesores de la escuela pública.
El Consejo de Gobierno de la Junta de este jueves ha acordado abonar ese plus salarial a las plantillas de los centros concertados para mantener la «analogía retributiva» con los docentes de los centros públicos. El vicepresidente y portavoz del Ejecutivo autonómico de coalición, Francisco Igea, ha fundamentado la decisión en el acuerdo adoptado en 2002 por el que se avanza en la homologación salarial entre el profesorado de los centros privados con concierto con la Junta y el de la plantilla de los centros públicos. Un docente de la concertada percibe en Castilla y León el 96% de la retribución de un profesional de la escuela pública. Si maestros y profesores de centros públicos se benefician de un plus que reconoce la experiencia que supone la 'carrera profesional', desde la Junta entienden que ese complemento debe aplicarse en ese 96% a las plantillas de los centros concertados.
Noticia Relacionada
Así te hemos contado en directo la comparecencia de Igea
Francisco Igea ha cuantificado en 5.200 el número de docentes que se van a beneficiar de la decisión de la Junta de extender este complemento al profesorado de la enseñanza concertada. Son el 70% del total de la plantilla que imparte clases. El acuerdo adoptado por el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco incluye un complemento adicional compensatorio al personal docente que ha percibido la paga extraordinaria de antigüedad y no puede optar al plus de la carrera profesional, y que se establece en un pago único anual.
Desde la Consejería de Educación resaltan que con esta medida «se cumple el objetivo que inspira el acuerdo de analogía retributiva de acercar los salarios del profesorado de centros concertados a los salarios de los profesores de centros públicos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.