La Vuelta a Segovia pende de un hilo
Los organizadores decidirán esta semana si la suspenden ante la falta de medios económicos
NACHO SÁEZ
Sábado, 17 de mayo 2014, 13:14
Lejos quedan ya los tiempos en los que la Vuelta Ciclista a Segovia, que el año pasado cumplió 51 ediciones, constaba de cinco etapas; épocas en las que corredores como el cántabro Óscar Freire aprovechaban esta cita para empezar a asomar la cabeza; años en los que incluso equipos extranjeros se apuntaban a participar. Hoy, en cambio, la Vuelta a Segovia lucha como buenamente puede para sobrevivir.
La Federación de Ciclismo de Castilla y León recoge en su página web que se disputará los días 28 y 29 de junio; en dos etapas, tal y como ha quedado configurada en los últimos años. Los efectos de la crisis, que amenazan incluso con suspenderla. El delegado provincial de Ciclismo, Antonio Barrio, se reunió este viernes con el concejal de Deportes, Javier Arranz, para exponerle la situación. Y el estado de la cuestión a 17 de mayo, a cuarenta días para la celebración de la carrera, es que la Sociedad Ciclista Segoviana, que es la entidad que la organiza, no cuenta con los medios económicos suficientes para llevarla adelante.
En la reunión que mantuvieron, Arranz le reiteró que el Ayuntamiento, como en anteriores años, no piensa dar la espalda a la Vuelta a Segovia. La Diputación Provincial también les apoya y la Junta de Castilla y León realiza una pequeña aportación. Sin embargo, la suma de todos es insuficiente para cubrir los gastos que genera la prueba. En los últimos años ya tenían un volumen importante de pérdidas y recurrían al remanente que les quedaba. Ahora, los organizadores creen haber alcanzado el límite. No quieren seguir organizando la Vuelta a Segovia mientras el déficit que arrastre sea tan grande como actualmente.
«Ahora mismo veo muy complicado que se pueda celebrar», admitía este viernes Antonio Barrio. Se han dado de plazo esta semana para tomar una decisión en un sentido o en otro, ya que son numerosos los equipos interesados en participar que les están llamando. «Se han suspendido muchas carreras por toda España y la nuestra, que tiene cierto prestigio, les viene bien a los equipos por las fechas, la cercanía respecto a Madrid», explica el delegado provincial de Ciclismo, que destaca que la Vuelta a Segovia trae a la ciudad a casi 150 personas entre ciclistas, directores, mecánicos y auxiliares. «No podemos demorar más la decisión porque hay que avisar a los equipos, al Instituto Municipal de Deportes, a la Policía Local, a los hoteles, a los arbitrajes...».
Gastos fijos
Barrio asegura que se han apretado el cinturón todo lo posible. «Ya no quedan capítulos con los que poder reducir gastos. Todo lo que hay son gastos fijos imprescindibles para poder tener una carrera digna», argumenta. «Estos últimos años los equipos ya han empezado a venir el mismo día, algo que es impensable en pruebas así; sobre todo cuando se trata de equipos que vienen de Asturias o Cantabria».
Además del hospedaje, también suprimieron la ayuda en el desplazamiento, que era otra de las compensaciones que entregaban a los equipos. «Nunca ha sido fácil sacar adelante la Vuelta a Segovia», subraya el delegado provincial; «las casas comerciales cada vez nos dan menos; es comprensible, a todos nos está pasando factura la crisis». Barrio señala que no falta, eso sí, el apoyo y la ayuda de los clubes ciclistas segovianos: «Esta carrera es algo de todos y todos colaboramos para que se pueda hacer».
Que la 52ª edición se celebre o no finalmente será algo que se conocerá en los próximos días, pero la Delegación Provincial está inmersa también en la preparación del campeonato regional de la categoría escuelas, que se celebrará el próximo 7 de junio en el marco de una de las citas tradicionales de esta categoría. La federación regional ha elegido Segovia este año para la celebración de esta cita y los responsables provinciales esperan que si no se puede sacar adelante la Vuelta a Segovia, esta prueba llene un hueco en el calendario.
Dos citas este fin de semana
A la espera de que se resuelve definitivamente si se celebra o no este año la Vuelta a Segovia, los aficionados al ciclismo de la provincia pueden abrir boca este fin de semana con dos pruebas que son un clásico en el calendario. Para este sábado está reservada la decimonovena edición del Trofeo José Luis de Santos. Una cita que hasta hace muy poco se disputaba en el formato de contrarreloj por parejas, rinde homenaje al exciclista y exseleccionador nacional. Vuelve a estar organizada por el Club Ciclista 53x13 y citará en la línea de salida a corredores de categoría júnior.
El recorrido es de 79 kilómetros y discurre por los alrededores de la capital, pues incluye tres vueltas al Circuito de la Piedad. A las 17:30 horas se dará la salida junto al restaurante Atenas, en el paseo de Ezequiel González, y la meta, a la que está previsto que el primer corredor llegue en torno a las ocho de la tarde, estará situada en el mismo lugar.
Para este domingo queda otra cita clásica, la Vuelta a los Pinares, que cumple 34 ediciones. Comenzará a las 9:30 horas desde el mismo lugar que el Trofeo José Luis de Santos y congregará a ciclistas de categoría élite, sub-23, élite féminas, sénior y Máster 30 ruta. En el caso de esta prueba, el recorrido que tienen que completar consta de 129 kilómetros, y la hora prevista de llegada serían las 12:40 horas.
Tendrán premio en metálico los cincuenta primeros clasificados, mientras que el ganador del decimocuarto Memorial Félix Merino, una meta volante que estará situada en el Alto de Constanzana, en el kilómetro 71, se llevará cincuenta euros y un trofeo.
El Trofeo José Luis de Santos y la Vuelta a los Pinares son las dos carreras que abren la temporada de ciclismo en Segovia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.