
Unas 2.000 velas formarán el oso panda de WWF junto al Acueducto
La capital apagará este sábado la Catedral, el Acueducto, la Muralla, el Ayuntamiento y el Alcázar para sumarse a la Hora del Planeta
NACHO SÁEZ
Jueves, 27 de marzo 2014, 23:16
La Catedral, el Acueducto, la muralla, el Alcázar y el Ayuntamiento se quedarán a oscuras este sábado. Es una de las iniciativas que se llevarán a cabo con motivo de la celebración de La Hora del Planeta, la campaña internacional que trata de implicar y movilizar a ciudades de todo el mundo contra el cambio climático. El Ayuntamiento de Segovia acordó su adhesión por sexto año consecutivo el pasado 6 de marzo y por ello, entre las 20:30 y las 21:30 horas de este sábado, los monumentos y edificios antes citados apagarán su iluminación.
Publicidad
Este año, como novedad, la empresa segoviana Ambientair Aromas colaborará con la campaña mediante una iniciativa que consiste en iluminar la plaza del Azoguejo con 2.000 velas. Para ello, ha solicitado la colaboración de los segovianos. Todo aquel que desee participar en la actividad podrá recoger gratuitamente una vela en la tienda Bergamota Aromas (calle San Francisco, 40). A partir de las 20:00 horas de este sábado se empezará a formar el logotipo de World Wide Fund for Nature (WWF), la organización que puso en marcha La Hora del Planeta en Sydney (Australia) en 2007. También se compondrán mediante las velas un gran círculo a su alrededor que simbolizará el planeta que se ha de cuidar.
Una tarea a la que el Ayuntamiento invita a sumarse a todos los segovianos de manera continuada y también simbólicamente este sábado mediante el apagado de luces y aparatos eléctricos. «Con la vista puesta en el futuro y en el compromiso de seguir actuando a lo largo del año, pequeños gestos contribuyen a hacer de las ciudades lugares más eficientes, sostenibles y habitables», subrayan desde el Consistorio. «En definitiva, el objetivo es que todos, personas, instituciones y empresas, piensen en la necesidad de llevar a cabo prácticas más ecológicas en la vida diaria con las que enfrentarse al cambio climático».
La Hora del Planeta ha ido sumando adeptos y ya es la iniciativa que más personas moviliza en su favor.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión