

Secciones
Servicios
Destacamos
Sonia Quintana
Jueves, 17 de octubre 2013, 14:05
La princesa Isabel de Castilla llegó a Valladolid el 30 de agosto de 1469. Su futuro marido, el príncipe Fernando de Aragón, lo hizo el 14 de octubre. Ese mismo día Isabel y Fernando se vieron por primera vez en el Palacio de los Vivero, en una de cuyas estancias, la llamada Sala Rica, firmaron su compromiso de matrimonio los futuros Reyes Católicos cuatro días más tarde: la noche del 18 de octubre. Al día siguiente, el 19, tuvo lugar en el mismo palacio el enlace matrimonial del que estos días se cumplen 544 años. El matrimonio se consumó esa misma noche.
El Palacio de los Vivero, en la actualidad sede del Archivo Histórico Provincial de Valladolid, abrirá excepcionalmente sus puertas en sábado para recibir a los pioneros en unirse a la nueva ruta turística teatralizada sobre Isabel La Católica que el próximo día 19 estrena el Ayuntamiento de Valladolid.
La ruta se inicia a las puertas del Campo Grande, por donde se cree que Fernado el Católico pudiera haber entrado a la ciudad, disfrazado de mozo de mula de unos comerciantes aquel 14 de octubre. El rey de Sicilia había salido de Zaragoza el 5 de octubre, fingiendo que acudía a Urgel por llamamiento de su padre para prestar socorro a sus aliados a causa de la guerra de Cataluña. Sin embargo, tomó el camino contrario para casarse en Valladolid con Isabel de Castilla. La princesa, por su parte, había logrado escapado de Ocaña con la excusa de visitar la tumba de su hermano Alfonso que reposaba en Ávila y llegó a la villa vallisoletana desde Madrigal.
Cuatro actores recrearán algunos de los episodios clave de este enlace secreto. Isabel y Fernando estarán acompañados en esta aventura por Gutierre de Cárdenas y el arzobispo Carrillo, dos de los grandes aliados de los futuros reyes. Gutierre de Cárdenas se encargó de los trámites para la boda redactando las cláusulas del matrimonio, fue Maestresala de la princesa y cuando Isabel alcanzó la corona obtuvo el cargo de Contador Mayor del reino. El arzobispo Carrillo, por su parte, fue el principal consejero de Isabel y también desempeñó un importantísimo papel en el ajuste de su matrimonio.
La ruta tendrá otros de sus hitos en el Palacio de Santa Cruz, la Casa Museo de Colón, el Palacio de los Vivero y la Catedral. Para unirse a esta ruta teatralizada, que durante el invierno se realizará los sábados por la mañana, hay que apuntarse en el Centro de Recursos Turísticos situado en la Acera de Recoletos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.