Ávila se transforma, hasta el domingo, en un Cir&Co de siete pistas
Barracas, carruseles, fanfarrias, acrobacias, funambulismo y clown convertirán las calles y plazas del centro en testigos del ‘más difícil todavía’
E. RODRÍGUEZ (ICAL)
Viernes, 13 de septiembre 2013, 22:33
Ávila se transforma hasta el próximo domingo 15 de septiembre, en un circo de siete pistas con el Festival Internacional de Circo de Castilla y León, Cir&Co, que ofrecerá un total de 24 espectáculos y 87 representaciones a cargo de compañías de Francia, Bélgica, Holanda, Italia, Alemania, Portugal y España. Una cita para todos los públicos y que nace con vocación de continuidad, como reconoció la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, durante la recepción a algunas de las agrupaciones que ya se encuentran en Ávila.
Una recepción que estuvo amenizada por la compañía Nando & Maila, desde Italia, que ofrecieron un aperitivo de su Sconcerto damore. Una pareja que se une en un baile al compás de la trompeta y en el que el espectador es testigo de un cortejo masculino sin demasiado éxito. Un montaje que combina la música, el humor y un pequeño teatro en el que ella bromea con el anhelado «te quiero» que él espera.
A lo largo de los próximos días, barracas, carruseles, fanfarrias, acrobacias, funambulismo y clown convertirán las calles y plazas del centro de la ciudad en testigos del mayor espectáculo del mundo. De esta forma, Ávila completa el triángulo de festivales internacionales en las ciudades Patrimonio de la Humanidad castellanas y leonesas y Cir&Co se suma al Titirimundi de Segovia y al Festival de las Artes de Salamanca.
Entre los objetivos de Cir&Co destaca el combinar lo «fascinante» del universo circense, con el patrimonio y el turismo y convertir Ávila en «escenario de referencia» de las últimas tendencias a nivel nacional e internacional, subrayó la consejera. Para ello se han elegido ubicaciones como la plaza de la Catedral, la plaza de Santa Teresa, la del Mercado Chico, la plaza Adolfo Suárez y los palacios de los Verdugo y Bracamonte. Todo ello bajo la aspiración de convertirlo en un festival «único», apostó García.
Para su éxito y su permanencia, la consejera solicitó la especial «complicidad» del público abulense y castellano y leonés, así como la de los profesionales del teatro nacional. Todos los espectáculos son gratuitos excepto el que tendrá lugar el viernes en el centro de congresos Lienzo Norte a cargo de la compañía Enfilat Circus. Un montaje de acrobacia, teatro, música, humor y papel que lleva por título Plecs. El precio de las entradas oscila entre los 15 y los 18 euros.
La consejera destacó que Cir&Co aúna hasta un total de ocho disciplinas circenses que abarcan desde el circo tradicional, al itinerante, pasando por el más familiar, el de vanguardia y el dirigido a los profesionales, sin olvidar los talleres. Además, en el Palacio de los Verdugo puede visitarse, hasta el domingo, la exposición filatélica El Circo, propiedad del coleccionista José Luis García Molaguero que atesora 1.400 sellos que recorren la historia del circo desde el año 1900.
Tal y como él mismo explicó a la consejera, esta retrospectiva repasa la llegada de las fieras a las pistas circenses; la importancia del rodeo, sobre todo en América, los ejercicios ecuestres, la introducción de la bicicleta, los números de de cualquier función.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.