Borrar
Los alumnos y profesores, junto al público asistente a la proyección. / AGAPITO OJOSNEGROS
VALLADOLID

Abracadabra y ¡acción!

Alumnos del instituto Conde Lucanor de Peñafiel ruedan y protagonizan un cortometraje

AGAPITO OJOSNEGROS

Sábado, 14 de febrero 2009, 01:57

¡El Goya para el mejor cortometraje es para...! Bueno, ahora mismo esto no corre prisa. Todo se andará, y seguro que por alfombra roja. De momento, lo que sí está garantizada es la recompensa por el trabajo bien hecho y la experiencia de haber realizado una pequeña película con aquellos con los que se comparte aula. Esto es lo que han hecho alrededor de 30 jóvenes, entre compañeros de clase y tutores del Instituto de Enseñanza Secundaria Conde Lucanor de Peñafiel. Profesores y alumnos como Marian Moro, Sagrario Arranz, David Para, Claudia Santos, Adriana Perucha, Ángela Escudero, Carlos Albeiro, Alejandro Villafáfila y Alexandra Budañe, los cuales, se lanzaron a la aventura de sacar adelante un proyecto cinematográfico titulado 'El Hechizo de Méliès', con el que participan en el concurso Sinformato que organiza el Museo de Arte Contemporáneo de Valladolid, y «también en todos los certámenes de cine aficionado que podamos», como puntualiza José María Serrano, uno de los promotores de esta idea (de cine).

Junto a Serrano, al frente de 'El Hechizo de Méliès' se encuentra Manuel Ezía, ambos docentes del Departamento de Dibujo. Y ambos han obrado el milagro de rizar el rizo, trasladar la magia a un mundo no menos mágico, el del cine. George Méliès, pionero de la cinematografía, era mago, y utilizó la cámara para su espectáculo de desapariciones. Y es a partir de ahí, del cine que realizaba este parisino, desde donde se ha construido una historia que surge de un sombrero, ¿de Méliès?, con el que se hace desaparecer a personajes que interpretan Carmen Zapatero, Rafael Quesada, Alfonso Peña, Ángela Ruiz, Ana Guijarro, Mariam Arranz, y Sandra Granados. Pero el argumento del metraje no se detiene en las prestidigitaciones del sombrero mágico, la trama va más lejos, hasta el destino de los desaparecidos en acto de rodaje. ¿Qué pasa con ellos? ¿Dónde van a parar? Pues esto es algo que sólo saben aquellos que el jueves acudieron al estreno en el Centro Cultural de Peñafiel o que han entrado en la web del concurso. El resto, que permanezcan atentos a sus pantallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Abracadabra y ¡acción!

Abracadabra y ¡acción!
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email