Cristina Cerezales Laforet, ayer en Madrid. / KOTE RODRIGO-EFE
CULTURA

La hija de Carmen Laforet recorre la trayectoria vital de su madre en 'Música blanca'

Cristina Cerezales recupera la memoria de la autora de 'Nada' y traza un hilo conductor en torno a su vida

CONCHA CARRÓN

Miércoles, 14 de enero 2009, 01:39

Publicidad

Cristina Cerezales Laforet ha querido en 'Música blanca', intencionadamente, desproteger la intimidad que tan celosamente guardaba su madre, Carmen Laforet, y le ha prestado su voz cuando su progenitora ya estaba privada de esa facultad para hacer un recorrido «precioso» sobre su trayectoria vital. La hija de la reconocida autora de 'Nada', su primer libro, escrito con sólo 22 años y que le valió el Premio Nadal en 1944, ha querido aportar detalles reveladores que ayuden a entender en profundidad su vida y obra en una conmovedora declaración de amor.

En la presentación del libro, explicó que empezó a prepararlo sin tener conciencia de ello en un momento en que su madre, debido a la enfermedad degenerativa que la aquejaba, «se había retirado ya de la escritura, de la palabra y, después, incluso del movimiento».

«Fue precioso beber durante tres años de su silencio, de sus miradas y de nuestros recuerdos comunes», aseguró ayer la hija de la escritora, quien ha desvelado que aunque se ha preguntado muchas veces si a su madre le habría complacido ver desprotegida su intimidad con este libro, ha concluido que «a ella ya no la va a molestar» y se ha mostrado convencida de que «allá donde esté, estará encantada».

Para Cristina, la inseguridad personal de su madre y su excesiva timidez era algo irracional que, en su opinión, «hay que destruir», motivo por el cual se ha animado a contar las vivencias entre ambas en un recorrido que va de delante hacia atrás, que se inicia con su nacimiento y concluye con su muerte en febrero del 2004.

Publicidad

«Todo lo que sea verdad y bonito debe salir a la luz del día», afirmó con convicción la hija de Laforet, quien ha señalado que 'Música blanca' es la búsqueda de una comunicación con su madre en forma de relato con un alto componente emocional y poético.

Documentos y cartas

La autora desveló que para construir su arquitectura se ha valido de documentos legados por su madre, de cartas a sus amigos y de confidencias de la propia Laforet, y precisó que aunque el mismo le ha supuesto personalmente «una catarsis tremenda» en la que ha debido remover y revivir todo tipo de sentimientos, cuando lo ha concluido ha sentido una enorme «paz» interior.

Publicidad

'Música blanca' recoge, según la hija de Laforet, «la memoria» de su madre y construye un hilo conductor en torno a la vida y la obra de una mujer peculiar, incluso durante su larga enfermedad, en algunos momentos de la cual estaba «plenamente presente» mientras que en otros se desconectaba completamente de la realidad. «Nos quedaba la duda de si realmente era una decisión voluntaria o un resultado del avance de la dolencia», aseguró Cristina, quien reveló el «sufrimiento» que le supuso la temprana fama de 'Nada' debido a su carácter introvertido. Destacó lo «difícil» que debió ser para ella aceptar que ninguno de los libros escritos posteriormente tuviera el reconocimiento del primero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad