Secciones
Servicios
Destacamos
Los profesionales de FISyOS ponen todas las herramientas necesarias al servicio de los pacientes para eliminar sus dolores
El secreto de su éxito comienza con una buena valoración de los problemas de sus pacientes y su tratamiento concreto
En septiembre de 2019, los compañeros de estudios Saori Ruiz Requejo y Francisco Rodríguez del Río decidieron poner en marcha FISyOS en el barrio vallisoletano de Parquesol (calle Manuel Azaña, 33) para ofrecer una «fisioterapia y osteopatía de calidad, con una atención personalizada y con los medios adecuados». Durante todo este tiempo, llegó la pandemia, el cierre durante mes y medio, la reapertura de puertas con unos pacientes fieles que acudían entre amplias medidas de seguridad y el momento actual, «cuando ya vemos la luz», reconocen.
El secreto de su éxito comienza con una buena valoración de los problemas de sus pacientes y su tratamiento concreto. «Insistimos en ello porque pueden llegar diez personas con dolor de espalda a FISyOS y presentar cada una de ellas causas diferentes, por eso creemos que es inútil tratar a todas por igual, no sería efectivo», explica Francisco Rodríguez.
En FISyOS entienden fisioterapia y osteopatía como un tratamiento global porque «el paciente acude con un dolor y le vamos a dar todas las herramientas que necesite para que mejore su dolor». A su vez, ofrecen clases de pilates e hipopresivo porque «vimos necesario que, aparte de un tratamiento pasivo, necesitábamos un ejercicio activo complementario. Me duele la espalda y necesito que me quiten el dolor pero también necesito que ese mismo dolor no vuelva».
Además de los ejercicios hipopresivos aplican fisioterapia uroginecológica que van especialmente encaminados a resolver problemas de suelo pélvico, dolores menstruales o los ocurridos durante las relaciones sexuales, incontinencia urinaria y rehabilitación de embarazadas y postparto. Saori Ruiz reconoce que son ellas, las mujeres embarazadas, sus principales pacientes de fisioterapia uroginecológica. «Vemos que tienen mejores partos, menos consecuencias y menos problemas postparto aquellas que se tratan y hacen deporte o ejercicio durante el embarazo, y por ello pensamos que se pueden beneficiar de nuestras clases y tratamientos», explica, mientras reconoce que «aún tenemos que cambiar la dinámica a nivel social y desde el punto de vista médico porque hay quien piensa que los problemas de suelo pélvico son normales y no tienen solución. Nosotros creemos lo contrario, y los resultados nos avalan».
Otro de los tratamientos que realizan en FISyOS es la presoterapia, muy adecuado para combatir la retención de líquidos en piernas y abdomen, y que es aplicado «en personas que tienen problemas circulatorios que se traducen en piernas cansadas e hinchadas. Se valora a cada paciente de forma individual para saber si la presoterapia es el mejor tratamiento a aplicar, así como el programa más adecuado para su patología. También se puede utilizar en ausencia de patología para recuperación deportiva y para prevenir varices antes de su aparación».
En FISyOS aplican las nuevas tecnologías en la fisioterapia tradicional, y por ello cuentan con INDIBA®, una máquina de diatermia profunda que «utilizamos para complementar un tratamiento como, por ejemplo, en el caso de patologías estructurales más complejas (artrosis, fracturas, problemas discales…); por ejemplo, antaño, con la fisioterapia normal podíamos hacer poco para tratar una rotura de fibras de un músculo, pero ahora sí se trabaja desde el primer momento con estas nuevas tecnologías como INDIBA®».