
Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar F. Civieta
Lunes, 19 de mayo 2025, 16:35
La Subdelegación del Gobierno, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Zamora han llegado a un acuerdo ... para la elección de los delegados de autoridad en los espectáculos taurinos, que garantiza la celebración de todos los festejos.
Fue el pasado mes de abril cuando la Guardia Civil y la Subdelegación alzaron la voz para que, como sucedía hasta entonces, dejaran de ser siempre guardias civiles los que ejercieran como delegados de autoridad. De hecho, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Zamora, Héctor David Pulido, aseguró que esa no era una función de los miembros del Cuerpo.
En concreto, desde que, en 2016, se modificó el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de Castilla y León, la figura del delegado de autoridad ha de ser nombrado por el delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia –a propuesta de la Subdelegación del Gobierno correspondiente– entre miembros del Cuerpo Nacional de Policía, del Cuerpo de la Guardia Civil o entre funcionarios al servicio de la Administración Periférica del Estado que presten servicios en el territorio de la Comunidad. En defecto de los anteriores, apunta la normativa, «el nombramiento se podrá realizar, a propuesta del alcalde respectivo, entre miembros de los Cuerpos de la Policía Local o entre funcionarios al servicio de la Administración Local».
Noticia relacionada
Pero la realidad, como explicó en abril el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, es que, en 2024, la Subdelegación hizo 223 propuestas y, en el 100% de los casos, fueron guardias civiles los que realizaron esta tarea.
En la reunión de este lunes, que tanto Blanco como el delegado territorial, Fernando Prada, han calificado de muy satisfactoria, se ha llegado al acuerdo de que, en primer lugar, se propondrá a la Guardia Civil; si no pueden hacerlo, se les ofrecerá a los cuatro funcionarios de la Administración Periférica del Estado en la provincia que se han ofrecido voluntarios; la siguiente opción serán los 46 funcionarios de la Diputación que también se han mostrado dispuestos. Y, en última instancia, se podría recurrir a los funcionarios de la Administración Periférica del Estado en Valladolid.
También se ha avanzado en otra de las reivindicaciones realizadas desde la Subdelegación, y que tiene que ver con que el funcionario que haga de delegado de autoridad en los espectáculos taurinos tenga algún tipo de compensación económica. Para determinarla, han tomado como referencia lo estipulada en la provincia de Valladolid: 120 euros por festejo más 0,26 euros por kilómetro.
En palabras de Prada, esta propuesta ha sido trasladada a los alcaldes y, en general, la respuesta ha sido positiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.