

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 2 de enero 2015, 11:10
La restauración de los mosaicos de la villa romana de Camarzana de Tera supondrá 384.606 euros, lo que sumado a los 4.500 ¤ de la memoria final, supondrá un coste total de 389.106 ¤. Y ello sin contar con la restauración de las estructuras muradas y la adecuación de las estancias de la villa, para la visita pública, con lo que finalmente la inversión final rondaría los 500.000 ¤.
El coste de restauración de los mosaicos consta en el informe al que se ha tenido acceso, encargado por la Junta de Castilla y León 'Trabajos de elaboración del proyecto de Restauración de los Mosaicos de la Villa Romana de Orpheus de Camarzana de Tera y pruebas de consolidación del mosaico de los caballos', entregado el 3 de noviembre de 2014 a la Junta de Castilla y León y remitido con fecha de 16 de diciembre de 2014.
Sin embargo, la Junta de Castilla y León, propietaria de la villa romana, solo ha presupuestado para ello 159.000 euros, con arreglo al ejercicio de 2015, como partida finalista y cerrada, sin que existan previsión de continuidad en ejercicios siguientes. Así las cosas, la villa romana de Camarzana de Tera tampoco abrirá sus puertas al público ni 2015 ni en 2016, al no existir partida presupuestaria para llevar a cabo el conjunto de los trabajos, desconociéndose pues cuándo estos se abordarán.
Por otro lado, se advierte de que, a medida que el tiempo pase, la situación de los mosaicos bajo la capa de geotextil irá empeorando. En las conclusiones del trabajo arriba señalado, realizado por Paloma Sánchez González y por el que la Junta de Castilla y León ha pagado 21.054 euros, se señala «la preocupante degradación que muestra el mosaico de los caballos. Las teselas extraídas presentaban una elevada humedad que evidencia que las medidas de cubrición de las teselas no han resuelto los problemas de humedad existentes». Advierte además, que «ante esta situación es evidente que sería necesaria una intervención rápida, al menos en las zonas más comprometidas, para no seguir poniendo en peligro la conservación de algunos mosaicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.