Borrar
Urgente En directo | Última hora del apagón en Valladolid
Toldos verdes en un bloque de Isabel la Católica. Carlos Espeso
Valladolid y los toldos verdes: «Es una metáfora de la ciudad real donde vive la gente»

Valladolid y los toldos verdes: «Es una metáfora de la ciudad real donde vive la gente»

El arquitecto Pablo Arboleda y el fotógrafo Kike Gil exploran los cambios urbanísticos y sociales a partir de un elemento decorativo habitual en miles de edificios

Víctor Vela

Valladolid

Sábado, 12 de abril 2025, 08:25

«Si tú pones Valladolid en Google, seguro que aparecen imágenes de los principales monumentos de la ciudad», dice Pablo Arboleda, arquitecto e investigador en ... el Instituto de la Lengua, Literatura y Antropología del CSIC. Así que hacemos la prueba. Abrimos el buscador. Escribimos Valladolid. Apretamos la pestaña de imágenes. Y sí, las fotos que aparecen son de los espacios tradicionalmente catalogados como monumentales. La Plaza Mayor, la Academia de Caballería, La Antigua, el Colegio de San Gregorio. Y ante esto, Arboleda lanza unas preguntas: «¿Es eso Valladolid? ¿Es esa pequeña parte de la ciudad la representación real de Valladolid al completo?» Porque, tal vez, para conocer mejor Valladolid, ese buscador debería mostrar alguna calle de Delicias, de Pajarillos, de La Rondilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid y los toldos verdes: «Es una metáfora de la ciudad real donde vive la gente»