

Secciones
Servicios
Destacamos
Como en todo, la experiencia en la política municipal es un grado. Gobernar un Ayuntamiento no es tarea fácil, ni algo que se pueda aprender de la noche al día. Lourdes Gómez Cuervo lo sabe bien. Estuvo 12 años de concejala y lleva 24 como alcaldesa del pueblo que la vio nacer, Vega de Valdetronco. Su forma de gobernar se asienta en tres pilares esenciales: el contacto con los vecinos, la confianza con la Corporación y un servicio diario basado en el trabajo y la comunicación. Tiene vocación, capacidad de liderazgo y la ilusión intacta desde el primer día. Todo ello le ha permitido llevar a cabo proyectos de gran envergadura, que han hecho de este pequeño pueblo un mejor lugar en el que vivir.
El mayor orgullo para los vecinos de esta pequeña villa, situada a los pies de la Autovía A-6, es su iglesia de San Miguel, de estilo barroco y construida en piedra y ladrillo. Se trata de un edificio que este 2023 cumple 250 años. Una efeméride que quieren celebrar haciendo que luzca en todo su esplendor. En los últimos mandatos, se han afanado por limpiar la fachada principal, reformar el tejado y también su esbelta torre, que contaba con importantes desperfectos. Su siguiente meta es arreglar la bóveda y para ello, Gómez Cuervo ha pedido ayuda a las instituciones pertinentes. Es una meta pendiente y que espera alcanzar, para celebrar los dos siglos y medio de historia de este templo con todas sus estructuras totalmente renovadas.
Conscientes de la importancia de contar con un lugar de reunión y esparcimiento para la población, hace algunos años, cuando el bar del pueblo cerró por jubilación, el Ayuntamiento se preocupó de rehabilitar los antiguos lavaderos y reconvertirlos en un local en el poder echar la partida a gusto. Este establecimiento se ha convertido en la piedra angular de la vida social de Vega. Ofrece oportunidades de desarrollo personal a los vecinos y ayuda a la cohesión social del municipio.
El Camino de Santiago del Sureste es también un revulsivo para la localidad, que se beneficia directa e indirectamente del paso de los peregrinos. Es por ello, que el Consistorio construyó hace unos años un albergue en las antiguas escuelas, que da cobijo a los numerosos andarines que cubren esta ruta jacobea. Cada año se mejoran las instalaciones y el mobiliario, ya que el Consistorio está convencido de que el Camino repercute de forma muy positiva a nivel económico en el pueblo y toda la comarca del Hornija y también influye en la contención de la demografía.
Los distintos equipos de gobierno que han trabajado en el Consistorio han sido fieles a su compromiso de dotarle de los servicios públicos de renovación del alcantarillado y del alumbrado público, así como la pavimentación de las calles. Los trabajos se han ido acometiendo por fases, siempre en función de las ayudas recibidas y el presupuesto disponible y es algo que se piensa seguir manteniendo. Próximamente, además, se espera llevar a cabo el arreglo del depósito del agua y la renovación de todas las aceras del casco urbano.
Entre los proyectos de futuro más inmediatos destaca el arreglo de la casa sacerdotal, cuya techumbre se encuentra en un avanzado estado de deterioro, para reconvertirla en una vivienda de alquiler social a través del programa Rehabitare. Gómez Cuervo y su equipo están en trámites con el Arzobispado de Valladolid para conseguir la cesión del inmueble y poder así iniciar las obras de construcción. El objetivo de este proyecto es atraer el asentamiento de nuevas familias al pueblo y así fijar población, además de restaurar un inmueble muy valioso patrimonialmente.
Infraestructuras Se espera llevar a cabo el arreglo del depósito del agua y la renovación de todas las aceras del casco urbano.
Web https://vegadevaldetronco.ayuntamientosdevalladolid.es/es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.