Borrar
Firma del convenio para acometer las obras de modernización del Canal Macías Picavea, este miércoles. Leticia Pérez/Ical

Valladolid

Las obras de modernización del Canal Macías Picavea finalizarán en junio de 2026

El 80% de la inversión correrá a cargo de los fondos Next Generation, mientras que los regantes asumen el 20% restante, según el convenio suscrito este miércoles con Seiasa

El Norte

Valladolid

Miércoles, 18 de junio 2025, 13:37

La licitación para la modernización del Canal Macías Picavea, en la provincia de Valladolid, comienza este miércoles, con el objetivo de ejecutar las obras en un plazo inferior a ocho meses y que estén concluidas en junio de 2026. El presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Francisco Rodríguez, y el presidente de la comunidad de regantes del canal, Juan Mateo Rodríguez, suscribieron en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, el convenio que permitirá acometer una inversión en la zona de 28,6 millones de euros, el 80% con con cargo a los fondos Next Generation y el 20% restante de los regantes, que también asumen el IVA.

La actuación permitirá modernizar y consolidar los regadíos de 2.400 hectáreas repartidas entre los municipios vallisoletanos de Medina de Rioseco, Villagarcía de Campos, Villabrágima y Tordehumos, y beneficiará a 380 usuarios, informa Ical.

Francisco Rodríguez recordó que la comunidad de regantes tenía un «problema importante» que provocaba situaciones que impedían su normal funcionamiento, con un riego «muy deficiente» y aunque algunos apuntaron a un problema de gestión «insalvable», han trabajado y han buscado «una solución satisfactoria para los regantes», dijo.

En este sentido, resaltó que han incorporado esta obra al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia al «límite» de plazos, gracias a una adenda al convenio con el ministerio y aprovechando bajas, es decir, el sobrante de otras obras, a propuesta de Ferduero.

El presidente de Seiasa destacó que las obras actuarán en toda la red principal del canal, mejorando de forma «sustancial» la eficiencia hídrica, incorporarán elementos para poder limitar el caudal y la presión, y se avanzará en la digitalización de forma muy significativa con el telecontrol.

Gestión inteligente del agua

La firma estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, quien puso de relieve que las obras en el Canal Macías Picavea permitirán a esta zona contar con unas instalaciones «más eficientes, sostenible y adaptadas a las exigencias del cambio climático». Destacó la incorporación del telecontrol, así como de sistemas de control de presión y regulación de caudales, para una «gestión inteligente del agua».

Canales puso de relieve el ambicioso «esfuerzo» del Gobierno en Castilla y León, donde ejecuta siete actuaciones similares hasta 2027, con una inversión global prevista de 273,7 millones de euros. En este sentido, afirmó que gracias al Gobierno, Castilla y León es «líder en modernización de regadíos» en el conjunto del país.

Por último, el subdelegado defendió que modernizar regadío es «garantizar el futuro para el medio rural, mejorar la competitividad de los agricultores y avanzar en la gestión responsable del uso» de un recurso tan necesario y escaso como es el agua. Por su parte, Juan Mateo se limitó a recordar los dos «duros» últimos años que han vivido en el canal, y trasladó que espera que se cumplan los plazos y la obra esté finalizada el año que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las obras de modernización del Canal Macías Picavea finalizarán en junio de 2026

Las obras de modernización del Canal Macías Picavea finalizarán en junio de 2026