Borrar
Imagen de archivo de la presentación de presupuestos de la Diputación en 2024. Iván Tomé

La Diputación, la segunda más endeudada de la región detrás de Burgos

El Ayuntamiento de Valladolid arrastra la mayor deuda viva de la capitales, con 149,7 millones pese al descenso del 4,8%

El Norte

Valladolid

Lunes, 30 de junio 2025, 23:58

El conjunto de ayuntamientos y diputaciones provinciales de Castilla y León incrementaron el pasado año su deuda viva un 10,5%, al alcanzar los 904,6 millones de euros, frente a los 818,7 del pasado año.

No obstante, las cifras que publicó ayer el Ministerio de Hacienda muestran un comportamiento desigual. Mientras el conjunto de ayuntamientos de Castilla y León acumulaban el año pasado una deuda viva de 724,6 millones de euros, que representan una bajada del 7% respecto a 2023, con 54,6 millones menos, en el caso de las diputaciones provinciales la deuda viva se situó en 125,2 millones de euros, 31,1 millones más que en 2023, lo que supone un incremento porcentual del 33,2%, según los datos recogidos por Ical.

La Diputación de Soria es la única saneada y logró mantener su deuda a cero. Por su parte, en Salamanca se sitúa en 124.000 euros, 5.000 euros más que el pasado año (+4%). La tercera diputación menos endeudada es la zamorana, con 271.000 euros, 67.000 más (+32,8%). En el extremo opuesto aparece la Diputación de Burgos, con 54,4 millones (+74%), por delante de Valladolid, con 16,4 millones (+23,1%). En tercer lugar aparece Ávila, con 17,4 millones, aunque en este caso se ha registrado una caída del 2,6%. También se producen descensos en Segovia, que suma 15,8 millones (-15,2%) y en Palencia, con 9,8 millones (-19,2%). El mayor endeudamiento porcentual del pasado año correspondió a León que pasó de 91.000 euros a 10,6 millones.

En el conjunto de administraciones locales, la mayor deuda por provincias corresponde a Burgos con 200,8 millones (-15,9%), por delante de León, con 185,3 millones (-6,4%) y Valladolid, que suma 161,2 millones (-4,9%). Por el contrario, en Zamora la deuda es de 13,6 millones (-11,1%), por delante de Soria con poco más de 30 millones (+0,7%) y de Segovia, donde alcanza los 30,5 millones. En la provincia abulense la deuda de los ayuntamientos suma 32,1 millones (+3,8%); en Palencia los 43,9 millones (-7,1%) y en Salamanca los 81,6 millones (+2,1%).

Por su parte, en el conjunto de capitales de provincia, que suma el 72,6% del endeudamiento de las entidades locales con 565,9 millones, la mayor deuda viva la arrastra Valladolid con 149,7, a pesar del descenso del 4,8%, seguida del Consistorio burgalés con 139,8 millones (-20,2%). Por el contrario, el mayor incremento porcentual de la deuda correspondió a Zamora, con un 10,4%. No obstante, el Ayuntamiento zamorano es el menos endeudado de los nueve con 53.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación, la segunda más endeudada de la región detrás de Burgos

La Diputación, la segunda más endeudada de la región detrás de Burgos