Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Imagen de archivo de Íscar. C. Catalina
Valladolid

Más de 300 percusionistas se darán cita en el IV Encuentro de Panderetas de la provincia

El encuentro, organizado por Cris Zagaleja, se celebra el 21 de junio en la localidad de Íscar

El Norte

Lunes, 16 de junio 2025, 20:35

La localidad vallisoletana de Íscar reunirá el próximo 21 de junio a más de 300 percusionistas en el IV Encuentro de Panderetas de la provincia de Valladolid procedentes de toda España, un evento organizado por la panderetera Cris Zagaleja, quien lleva más de diez años estudiando y formando gente para dar a conocer la pandereta de Castilla y de León.

En esta nueva edición del evento participarán pandereteros y pandereteras de diferentes provincias de la comunidad autónoma, y de otras como Cantabria, Castilla la Mancha, Cataluña, Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Huelva o Galicia. De hecho, la novedad más importante de este año llega desde el norte. Este 2025, la Real Academia Galega, ha dedicado el 17 de mayo, día das Letras Galegas, a homenajear a las cantareiras y a la poesía popular oral.

El homenaje ha sido personificado en seis mujeres, aunque sirva para recordar realmente a todas cuantas conservaron y siguen conservando su patrimonio hasta el final de sus días. También la escuela Cris Zagaleja quiere homenajear la labor de visibilidad de la pandereta que se promueve desde los años 80 en Galicia, invitando al encuentro a grandes estudiosos del folkore gallego, como son Luis Prego y su grupo Adonairare, o el gran Xisco Feijoó docente y artista internacional.

Programa del IV Encuentro de Panderetas de Valladolid

La jornada, como en ediciones anteriores, comenzará en la plaza Mayor del municipio a las 11:30 horas para recibir y recoger las acreditaciones de los participantes. Sobre las 12:00 horas se recorrerán las calles en forma de pasacalles con paradas en algunas plazas para degustar limonada y algunos dulces propios de la tierra de pinares, amenizados por los alumnos de la escuela, que realizarán una muestra de algunas piezas aprendidas en este curso.

Sobre las 19:00 horas, también en la plaza Mayor, se disfrutará de un micrófono abierto, que inaugurarán los llegados desde Galicia y a quienes seguirán las escuelas, grupos e intérpretes de otros lugares con el fin de mostrar las diferentes técnicas y diferentes estilos del país.

Para rematar el día, comenzará el baile. Se contará además con la presencia de dulzaineros de la zona y se organizará un baile popular como el que siempre hubo en las fiestas de los pueblos. Siguiendo el modelo asturiano de lo que denominan Nueche en Danza, o la organización de los Seráns y las Foliadas gallegas, panderetas, gaitas, dulzainas y otros instrumentos tradicionales, estarán preparados para hacer de nuevo el baile, colofón de la jornada en el que se devolverán a los instrumentos y al repertorio el que fue su principal uso.

El IV Encuentro de Panderetas es posible gracias, principalmente, al apoyo de la asociación La Pinaza de Íscar y otros colaboradores particulares, que reciben y acogen a los inscritos de la mejor manera; al apoyo de algunos artesanos de panderetas y otros instrumentos, como Toño Clavel (Cevico de la Torre), Mariano Pérez (Cantabria), Juanen Percusión (Viloria del Henar) o Isabel Rodríguez (Casares de Arbas), quienes acercarán además sus trabajos para darlos a conocer entre los alumnos.

También colaboran diversas empresas que quieren enaltecer eventos tan ligados a la tradición, como son la bodega La Cepa Alta, LaVeguilla (Olivares de Duero), Casa Sigüenza (Sigüenza), Seguridad Lock, Asociación Las Cigüeñas de Segovia, Pandereteras de Aldeamayor (Va), Isabel Benito Lecturas Compartidas o Celia Uve ilustradora. Y no se quedan atrás el apoyo de otros festivales y ciclos de conciertos como Aires de Dulzaina (San Esteban de Gormaz), Demanda Folk (Tolbaños de Arriba) o Las Veladas del Raso (La Pedraja de Portillo) y músicos de la provincia, como el dúo Alicornio o Ángel Levid, siempre presentes y dispuestos a abrir el baile.

Para que el evento se desarrolle de la mejor manera posible, han puesto en las redes formularios de inscripción y colaboración, no obstante, cualquier persona podrá acercarse sin problema para conocer mejor este instrumento, tan propio de nuestro entorno y aún tan desconocido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 300 percusionistas se darán cita en el IV Encuentro de Panderetas de la provincia

Más de 300 percusionistas se darán cita en el IV Encuentro de Panderetas de la provincia