

Secciones
Servicios
Destacamos
La creación del Distrito Único en el sistema universitario ha convertido los procesos de matriculación en un complejo 'encaje de bolillos' que lleva su ... gestión a una especie de 'non stop' de listas de admisión, lista de espera, notas de corte y cierre de matriculados. En la Universidad de Valladolid (UVA) está prácticamente ultimado ese proceso y confirma la buena demanda de las Ciencias de la Salud (y de sus nuevos grados), Derecho y Arquitectura y el 'pinchazo' de algunas ingenierías agrarias y grados de Filosofía y Letras.
La UVA ha incorporado de nuevo ingreso a sus cuatro campus (Valladolid, Palencia, Segovia y Soria) a 4.626 alumnos, que le permiten sumar un total de 18.649 estudiantes. La cifra supone un incremento del 6,8% respecto a los 4.330 nuevos del pasado curso. «Son datos positivos y suponen un incremento de los jóvenes que confían en nosotros para su formación y vamos a tratar de responder», valoró el rector, Antonio Largo Cabrerizo, al conocer el avance de estos datos el día del arranque oficial del curso en el Palacio de Santa Cruz.
Un año más la demanda universitaria completa la oferta en las carreras relacionadas con la Medicina. El grado 'madre' de esta facultad superará los 1.100 alumnos en sus seis años de formación con las 175 nuevas matriculas (ofertaba 180). A pesar de una apabullante lista de espera (más de 5.000 inscritos) todavía le quedan cinco plazas que se adjudicarán en breve. En este área ha cubierto expectativas el nuevo grado de Biomedicina y Terapias Avanzadas que estrena aulas para 40 alumnos.
Algo similar ocurre con la Criminología, la otra gran apuesta que se suma a la rama del Derecho y que ha 'estirado' su oferta para llegar a 68 alumnos (el cupo inicial era de 60) para contentar a los admitidos totales de su preinscripción. Derecho, con sus 831 estudiantes (183 nuevos) es el segundo grado más numeroso de toda la UVA.
También mantienen su idilio con el alumnado otras ofertas como Arquitectura (98 matriculados y 453 en total), los grados de Económicas y Empresariales como Administración y Dirección de Empresas (174 nuevos y 678 en todos sus niveles) o Periodismo, que roza los 500 estudiantes y ha completado su cupo máximo previsto de 120.
Todas estas titulaciones acumulaban largas listas de espera y notas de corte entre 7,7 (Periodismo o Derecho) y 13,3 (Medicina y Biomedicina).
En el otro lado de la balanza, la de la oferta que pierde fuelle, destacan algunas ingenierías y títulos de Filosofía y Letras. Así, Lenguas Modernas cubre poco más de la mitad (17 de 30 nuevos), al igual que Geografía (13 de 25). Además, Tecnologías Específicas de Telecomunicación solo ha llenado una cuarta parte (27 de 100) e Ingeniería Eléctrica algo más de la mitad (26 de 40).
En otros campus como Palencia, se confirma la sangría de años anteriores en todas las Ingenierías Agrarias. En la Forestal ingresan 27 (de una oferta de 50), en Agrarias y Agroalimentarias 5 (de 30). Llama la atención que sean las carreras sin notas de corte (basta un 5 para poder entrar) las que menos entusiasmo despiertan entre los nuevos universitarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.