Magis celebra su décimo aniversario con un concierto a favor del Banco de Alimentos
El colegio San José acoge este sábado 'Menudo concierto', en el que un centenar de músicos y alumnos desde Primaria hasta universitarios interpretarán una veintena de conocidos temas
El grupo Magis del colegio San José cumple su primera década con un concierto este sábado a favor del Banco de Alimentos. El proyecto educativo y musical para alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria se desarrollará a partir de las 20:30 horas en el patio de columnas del colegio con un montaje extraordinario aprovechando las propias características del espacio que además se iluminarán de manera especial los soportales y las ventanas del cuerpo superior del centenario patio. Se trata de una convocatoria de aniversario con un amplio sentido solidario y que además servirá para concluir un curso de promoción musical y de valores para decenas de alumnos del centro vallisoletano de Jesuitas cuya repercusión máxima destacó sobremanera durante el pasado mes de enero con la colaboración de Hombres G, el grupo musical liderado por David Summers, que favorecieron la promoción y difusión nacional e incluso internacional con un mensaje alrededor del Día de la No Violencia en las aulas.
'Menudo concierto' es el primer evento escolar de este grupo que pone el foco en el Banco de Alimentos de Valladolid en unos tiempos complicados para muchas familias con un doble objetivo: recoger el mismo día del concierto aceite y leche además de recaudar fondos a través de la venta de entradas para la compra de alimentos por parte de la propia ONG. Y la elección de estos productos básicos de la cesta de la compra obedece a que, según el propio presidente de la entidad, Jesús Mediavilla, «son dos productos básicos que se han dejado de recibir a través de los Fondos FEAD de Europa con lo que se han convertido en alimentos de necesidad». Asimismo, esta cadena solidaria se complementará con los propios beneficios de la venta de entradas y del apoyo recibido de más de medio centenar de empresas locales, provinciales y regionales.
El concierto congregará a escolares de estos últimos años que interpretarán más de 20 canciones en recuerdo de las campañas que han celebrado esta década con la música y la letra educativa como protagonistas. Más de un centenar de personas, entre alumnos del proyecto actual de la etapa de Primaria, pero también de los primeros que participaron y que ahora ya son universitarios, además del Coro Nueve y Cuarto y Emilia Arija y de una docena de músicos y otros tantos técnicos de iluminación, sonido… Así lo explica el responsable del proyecto Magis y a su vez profesor del Colegio San José, Álvaro Fernández del Palacio, quien se muestra muy esperanzado porque el concierto salga bien y la lluvia respete: «Hemos puesto muchas ilusiones y muchas horas en llevar a cabo este concierto solidario y, aunque estamos mirando al cielo más que nunca porque las condiciones meteorológicas de los últimos días no son lo más favorables, lo cierto es que éste sábado queremos transmitir y difundir nuestra propia filosofía forjada en una década de existencia: una educación en valores con mensaje de ayuda a los demás tanto al más cercano como con la iniciativa solidaria con el Banco de Alimentos».
Dos partes con estreno
'Menudo con cierto' se abrirá con la interpretación de 'Un sueño entre planetas', su primera canción a la par que primer éxito ya en redes sociales para continuar con otros emblemáticos temas como la última, ¿Por qué no ser amigos?', estrenada el pasado mes de enero e inspirada en la película rodada el pasado año en pleno casco histórico de Valladolid, 'Voy a pasármelo bien', de los Hombres G, de quien recibió todo el apoyo. Antes fueron 'Un sueño entre planetas', 'EntreRedes' y 'Tu cuentas, ¿me cuentas?', interpretada con los miembros de Celtas Cortos, quienes a su vez cedieron música y pusieron voz para luchar contra el bullying.
En la segunda parte del concierto las canciones serán canciones de siempre, de ayer y de hoy, como explica Álvaro Fernández, quien desde algunas como 'Leti t be' de The Beatles, 'Imagine' de John Lennon y la más actual de 'Qué bonito es querer', de Manuel Carrasco. Para finalizar, como broche de oro, el estreno de 'Más', «una canción que habla de más para los demás, de colegio, risas, humor y oración».
Con todo, el propio Álvaro Fernández del Palacio, junto con Elena Martín Aparicio, ambos fundadores además de otros profesores de este proyecto educativo y solidario como Blanca, Noelia, Laura, Sara y María, reconocen con los nervios previos a la cita que «la música es una herramienta muy poderosa para la educación» que, además, en este caso del Colegio San José de Valladolid, «se convierte en instrumento muy importante para la pastoral y formación en valores» a la vez que reconocen y agradecen el trabajo de «muchísimas» personas que han colaborado desde los inicios de Magis «y que ha servido también para trasladar la realidad solidaria de Valladolid y de centros escolares como el 'Sanjo' fuera de nuestras fronteras».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.