
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Todos los asuntos que llegan a los juzgados, y son miles al año, pasan por sus manos como «fedatarios y garantes del Derecho, entre los jueces y los usuarios de la Administración de Justicia», subraya Clemente Pita Garrido, secretario de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede de Valladolid. Desde 2010, se quejan los letrados de la Administración de Justicia (antes, secretarios), sus funciones han aumentado en número y responsabilidad, pero sus retribuciones permanecen congeladas.
Por ese motivo, todos los sindicatos de letrados de la Administración de Justicia se han unido para comenzar, desde hoy, un plan de paros parciales que persigue la apertura de negociaciones con el Ministerio de Justicia para que «se reduzca o suprima la discriminación salarial» respecto de otros funcionarios del mismo grupo de titulación A1. En Valladolid, y en sintonía con los letrados de toda España, una treintena del poco más de medio centenar de secretarios que trabajan en la provincia, se han manifestado ante la Audiencia de Valladolid para que se mejoren sus condiciones retributivas y también se mejore la implantación de la nueva oficina judicial, que solo funciona en algunas provincias de Castilla y León y que supone la centralización del trabajo administrativo de los juzgados bajo la dirección de los letrados.
Y «que se insista en la implantación y desarrollo del expediente digital electrónico», se señala en el comunicado, que ha leído Ana de Marino y que ha sido suscrito de manera conjunta por el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia y la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia.
Quieren también asumir definitivamente el Registro Civil «público, moderno y gratuito» y, en sintonía con funcionarios, jueces y fiscales, que también se movilizan esta semana y el próximo lunes 19 de noviembre, «la urgente modernización de la Administración de Justicia para conseguir dar una respuesta eficaz y adecuada a los tiempos actuales».
Carmen Gutiérrez, secretaria del Juzgado de Instancia 11 de Valladolid, ha subrayado que el incremento de funciones (a raíz de 22 leyes nuevas) y sobre todo, en la jurisdicción civil, no está acompasada con las retribuciones y, aunque hubo buenas palabras por parte del anterior titular de Justicia, continuamos sin que se haya producido ningún avance con la actual ministra».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.