Borrar
Francisco Barbillo, Juan José Tomás-Biosca, Román Rodríguez y Álvaro Infante, en rueda de prensa.

La nueva tasa de depuración crispa a los vecinos de Laguna

El alcalde explica que es una exigencia de la Unión Europea y que la aprobó la anterior Corporación

j. nieto

Miércoles, 11 de mayo 2016, 11:57

El inicio del cobro de la depuración de agua, sumado al incremento en muchos casos del IBI y al inicio también del periodo de cobro del abono de las piscinas ha generado crispación entre los vecinos de Laguna de Duero, que han canalizado la queja a través de las redes sociales y personándose en el Ayuntamiento para pedir explicaciones. Este hecho ha obligado a los responsable del equipo de gobierno a dar explicaciones por lo que consideran que es un incremento previsible y anunciado.

El alcalde de Laguna de Duero, Román Rodríguez, y el teniente de alcalde, Juan José Tomás Biosca, señalaron que la ordenanza de la depuración de agua se aprobó a finales de 2014, con la anterior corporación. «Cualquiera que fuera el gobierno de este Ayuntamiento tendría que haberla aplicado en cuanto se han comenzado a depurar las aguas residuales», dijo Román Rodríguez.

Juan José Tomás Biosca afirmó que la tasa de depuración de agua se aprobó en septiembre de 2011 cuando gobernaba el Partido Popular, aunque su mandato se terminó sin que comenzara la depuración. «Los vecinos se quejan de que se ha incrementado el recibo del agua, y es verdad. Desde 2011 ya anunciábamos a los vecinos que como consecuencia de la tasa de depuración del agua, los recibos se verían incrementados en un 100%. Para evitar el impacto del fuerte incremento, propusimos que los recibos pasaran de cuatrimestrales a trimestrales.»

Biosca continuó explicando que hay una directiva europea que obliga a depurar a todos los municipios desde el 1 de enero de 2006. «Nosotros hemos empezado a depurar con casi diez años de retraso. Durante ese tiempo podríamos decir que nos hemos ahorrado la tasa, aunque hemos pagado fuertes multas que también han salido de los bolsillos de los vecinos.»

El teniente de alcalde atribuye al actual equipo de gobierno que la depuración de agua fuera una de sus prioridades en el inicio de la gestión del nuevo gobierno. «En septiembre comenzamos a depurar y aunque todavía no se conoce el canon exacto que tendremos que pagar por depurar sus aguas en el Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Valladolid, sí que han decidido comenzar a cobrar lo que aprobó la anterior corporación que se sitúa en seis euros por cuatrimestre más 0,375 euros por metro cúbico de agua consumida.»

Biosca continuó diciendo que cuando sepan el precio exacto de la depuración revisarán de nuevo la ordenanza para ajustarla al coste real. «Aunque el criterio que siempre vamos a aplicar es que el que más consume sea el que más paga, ya que nos parece de justicia». El teniente de alcalde afirmó que no están dispuestos a pagar más que lo que pagan los vecinos de Valladolid y que cuando entraron en el gobierno municipal paralizaron el compromiso de pago de 526.000 euros que habrían tenido que abonar al Ayuntamiento de Valladolid en concepto de enganche «y que obviamente habríamos tenido que repercutir en la tasa a los vecinos».

Pero no solo los vecinos de Laguna están recibiendo este mes el recibo del agua con la tasa de depuración incluida, sino también el recibo del IBI, en algunos casos, también con importantes incrementos y el abono para las piscinas de verano, cuyo precio también se ha visto incrementado. «Pero lo que no van a recibir los vecinos es la tasa de basura, que hemos derogado», dijo el teniente de alcalde.

Biosca afirmó que el recibo del IBI ha subido a los propietarios de los inmuebles con valores catastrales más altos, mientras que los que tienen los valores catastrales más bajos lo habrán visto reducido. En cuanto al precio del abono de la piscina, aparte de que solo afecta a los usuarios de la instalación municipal, sí es verdad que ha sufrido incrementos, pero que también este mismo año se están acometiendo reformas y mejoras en los vasos con un coste de 100.000 euros. El equipo de gobierno quiere dejar claro que la recaudación vía impuestos y tasas va a ser prácticamente similar a los del pasado año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La nueva tasa de depuración crispa a los vecinos de Laguna

La nueva tasa de depuración crispa a los vecinos de Laguna
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email