

Secciones
Servicios
Destacamos
laura negro
Domingo, 2 de agosto 2015, 18:55
Tiedra, año 1072. Doña Urraca recibe en su castillo la inesperada visita de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, quien pide explicaciones por la muerte del Rey Sancho II en el cerco de Zamora. Ante la negativa de Urraca a entregar el castillo al Cid, se produce el asalto por la fuerza. Pendones, estandartes, piedras, flechas, ballestas y cañones hacen acto de presencia en una lucha encarnizada y cuerpo a cuerpo en la fortaleza. Un acontecimiento histórico, el más importante para esta villa, que fue recreado ayer magistralmente, por unas 150 personas, entre miembros de la Asociación Cultural Torre del Homenaje y voluntarios.
La jornada, que se enmarca dentro del XII Encuentro con el Medievo, fue organizada por la Asociación Cultural Amallóbriga en colaboración con el Ayuntamiento de Tiedra y la Diputación de Valladolid. Una puesta en escena colorista y muy animada que sirvió como colofón al esfuerzo que los tiedranos han realizado durante meses para que todo se desarrollara según lo esperado. Ellos, sin duda, fueron los grandes protagonistas del Encuentro con el Medievo al ir vistosamente caracterizados para la ocasión. Los actos arrancaron con la lectura del pregón en la plaza de la Villa, a cargo de la tiedrana Luz María Ruiz Cuadrado.
Espectáculos y talleres participativos y demostrativos, proliferaban por todos los rincones del mercado, haciendo que el público asistente formara parte de la fiesta. Un mercado medieval que tuvo de todo: representaciones teatrales, música y cetrería. Los puestos de artesanía y de comida y bebida con recetas tradicionales también tuvieron gran afluencia de público. Tres exposiciones completaban la oferta lúdica y cultural de la jornada. Una de cerámica, otra de armas y armaduras en la Casa del Concejo y otra de maquetas de Isidro Alonso, vecino de la localidad.
Como colofón, y a la espera de otra jornada, el plato fuerte llegó con el asalto al castillo. A las 19:00 horas, las tropas estaban ya preparadas para la representación. Multitud de curiosos se concentraron en las inmediaciones de la recia fortaleza, para presenciar la recreación de aquel capítulo histórico tiedrano, que se llevó a cabo con gran rigor histórico.
«Es un espectáculo que atrae a visitantes de toda la comarca. Son dias de encuentro en los que muchos oriundos regresan al pueblo. Para nosotros esta fiesta es un orgullo y estamos encantados de que el castillo haya recuperado su esplendor, ya que hasta hace poco no era visitable», explicaba el alcalde del municipio, Nunilo Gato, quien tampoco faltó a la cita ataviado al estilo de la época.
Una voz en off situó a los espectadores en aquel capítulo de la historia tiedrana acaecido en 1072, cuando la villa servía de frontera entre los reinos de León y de Castilla. Doña Urraca, el Cid Campeador y sus tropas hicieron acto de presencia en la fortaleza. Poco después se libró una gran batalla tras la que llegó una tregua consensuada por ambas partes.
Tras la puesta en escena, vecinos y visitantes se dirigieron a la plaza de la villa, donde pudieron presenciar un concurso esotérico y el nombramiento del Caballero del Tayo y la Dama de la Represa, que el domingo recorrerán el mercado acompañados de su cortejo. Los talleres demostrativos de cuero, tintes, destilado de flores de lavanda y esquileo, se desarrollarán a lo largo de la jornada. A las 20:00 horas, se realizará una nueva representación del asalto al castillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.