El nuevo centro Plaza Real cumple cinco meses con medio centenar de residentes mayores
Celebra su inauguración oficial con una apuesta por diferenciarse con un equipo médico con especialidades y por sus terapias de rehabilitación
Ana Santiago
Jueves, 4 de diciembre 2014, 21:12
Cumple cinco meses; pero ayer celebró su inauguración oficial y fueron los mayores y sus familias los especiales protagonistas de esta cita para presentar en sociedad el Plaza Real de Zaratán, nueva residencia y centro de día. Es una apuesta residencial que busca distinguirse de otras ofertas del sector, según explicó Jesús Murua, presidente del Grupo Baugestión que también cuenta con residencias en Burgos y en Gijón. Así, recorrió lo que considera los grandes valores de estas instalaciones privadas, resultado de la «constancia, el trabajo y los factores diferenciales», entre los que destacó un completo equipo médico que cuenta con médico de familia, traumatólogo, psiquiatra, psicólogo y también con fisioterapeuta, entre otros profesionales, que otorgan no solo calidad asistencial sino «seguridad y tranquilidad» a los residentes y a sus familiares. En la actualidad son ya cincuenta los residentes y diez los usuarios del Centro de Día.
Jesús Murua repasó también los detalles de unas amplias instalaciones que ofrecen, con cocina propia, una comida casera, con ocho menús a elegir y texturizada. El Plaza Real ha sustituido la tradicional dieta triturada para los mayores por este sistema que emulsiona los alimentos dándoles una textura que permite presentarlos con todo su sabor a fabada o ensalada... y apetecibles. Ayer presentó una buena muestra de esta oferta de sabores naturales y color.
Repasó asimismo el responsable de Baugestión el gimnasio del centro y su maquinaria de rehabilitación, el servicio de fisioterapia, las habitaciones con baños adaptados, el jardín zen, la sala de cine, la peluquería o la piscina climatizada, entre otros detalles de las terapias que se aplican en el centro como la acuática que aprovecha el constante cambio del agua y la flotación para que el paciente maneje el equilibrio del cuerpo sin riesgo de fracturas o la desarrollada con perros; así como el método Neuronup, que es una plataforma web especialmente desarrollada y dirigida por especialistas en rehabilitación, con el fin de mejorar y potenciar las habilidades mentales a través de la estimulación congnitiva. Permite realizar las sesiones de estimulación intelectual personales, adaptando la actividad a las capacidades y necesidades de cada persona. Ofrece numerosos y variados materiales para que la terapeuta ocupacional diseñe de manera personalizada sus intervenciones, adaptándolas al máximo a cada paciente con ejercicios, herramientas y simuladores de la vida real que permiten ejercitar tanto las funciones cognitivas básicas como las actividades.
Y todo ello, sin olvidar y formando parte del CEDA, la unidad especializada en daño cerebral adquirido con habitaciones hospitalarias, con oxígeno y vacío, en la tercera planta del centro.
El salón bar del centro acogió ayer esta inauguración oficial a la que acudió la alcaldesa de Zaratán, Susana Suárez, quien destacó la calidad y amplitud de las instalaciones y el lujo de estar asentadas en un lugar tan apacible y su homólogo de Laguna de Duero, Luis Minguela, entre otros responsables de la Guardia Civil de la localidad, de Protección Civil, de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta, de la Clínica Médica Hipócrates o del centro de salud de Zaratán que quisieron acompañar a los responsables del centro además de Jesús Murua; el gerente de Baugestión, Jesús López; y la directora, Esther Flórez en este encuentro con usuarios y sus allegados.
Además, pusieron voz a los mayores Mateo Díez y Benancio Hernández, dos de los usuarios de estas instalaciones y un vino español cerró el acto.
Cien puestos de trabajo
El centro Plaza Real, en el que se han invertido más de diez millones y medio de euros, oferta 162 plazas residenciales y 40 en su Centro de Día, y dispone de transporte propio adaptado y acoge tanto a personas mayores que se valen bien por si mismas como a las que precisan asistencia en los más variados grados. Niveles de dependencia a los que además se adapta la terapia ocupacional. El centro además, destacó el presidente delGrupo Baugestión ha tenido un interesante «efecto socioeconómico» con una proyección de cien puestos de trabajo «de los que ya se han creado 35». La apuesta profesional fue otro de los valores destacados por Jesús Murua que explicó que unas buenas y grandes instalaciones no serían suficiente sin la calidad y la calidez humana de los profesionales que trabajan en el centro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.