Borrar
CULTURA

'El Hobbit', de Tolkien, cobra vida en 3D con tecnología española

EFE

Sábado, 30 de julio 2011, 02:55

La versión cinematográfica de 'El Hobbit', de J.R.R. Tolkien, va cobrando forma con Peter Jackson en la dirección y la compañía española SGO a cargo de la tecnología que permitirá que las aventuras de Bilbo Bolsón lleguen a las pantallas con un acabado 3D muy especial. El director técnico de posproducción de la película, Phil Oatley, explicó ayer en Madrid por qué se decantaron por la tecnología 'Mistika' de SGO para dar el acabado final a las imágenes rodadas en tres dimensiones: «Sencillamente, están dos años por delante del resto de empresas de la competencia», confesó Oatley.

Que una compañía española y con poco más de veinte trabajadores consiga ponerse a la vanguardia de la postproducción de efectos 3D, «es cuestión de suerte», explicó Miguel Ángel Doncel, director general de SGO; pero basta con echar un vistazo a su andadura para darse cuenta de que más que un hombre con suerte, Doncel ha sido un visionario.

Aventura personal

En 1993 y con solo 25 años, Doncel, recién licenciado en informática, tuvo que debatirse entre «ganar dinero o hacer aquello con lo que disfrutaba». Decidió disfrutar de su trabajo, fundó SGO y se impuso un objetivo que en aquella época parecía poco realista: ayudar a la industria audiovisual a través de la informática.

Desde entonces, no ha dejado de crear software dedicado a mejorar los resultados de diferentes tipos de producciones y siempre con la premisa de atender las exigencias del mercado con la mayor celeridad posible.

Es así como Doncel, escéptico de la tecnología estereoscópica hace solo unos años, incorporó a su oferta de servicios la posibilidad de tratar imágenes en 3D.

Para entonces ya se había dado cuenta de que «la estereoscópica no es capaz por sí sola de hacer buena una película que es mala, pero tiene el poder de conseguir que una película buena acabe siendo especial». Tan especial como esperan que sea el resultado de 'El Hobbit', en el que SGO comenzó a trabajar a finales de 2010 después de que el equipo de Jackson quedara entusiasmado con la tecnología de la compañía española durante una feria tecnológica en Las Vegas (EE UU). Desde hace unos meses, el equipo de SGO se enfrenta al reto de trabajar con los 8 o 12 terabytes de información que se generarán en el rodaje a diario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'El Hobbit', de Tolkien, cobra vida en 3D con tecnología española

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email