Borrar
Alfonso Centeno y Ana Marcial, pareja de Fernando Urdiales, durante el homenaje en el que se descubrió una placa en recuerdo al director del Corsario. :: F. JIMÉNEZ
Olmedo recuerda a Urdiales
CULTURA

Olmedo recuerda a Urdiales

El Festival de Teatro Clásico centra sus actividades en la figura del director del Corsario

PATRICIA GONZÁLEZ

Martes, 19 de julio 2011, 10:26

Su agenda, imágenes de sus montajes y videos, el detalle de las puntillas de los vestidos de su última obra, sus cuadernos de dirección, los borradores de los textos o el libro del 25 aniversario de Teatro Corsario son solo una pequeña muestra de los más de 3.000 documentos digitalizados que la familia del fallecido director de teatro Fernando Urdiales ha donado a la biblioteca virtual del Instituto Miguel de Cervantes y que están al alcance de todo el mundo desde hoy mismo a un simple clic del ratón del ordenador. Y es que como asegura el director de las Jornadas de Olmedo Clásico, Germán Vega, «este es el mejor homenaje que podríamos dar a Fernando ya que toda la historia de la compañía está al alcance de cualquier hispanoparlante».

Los bienes bibliotecarios y el archivo personal del vallisoletano denominado por el portal 'on line' Fondo Urdiales se incrementará con el paso del tiempo, como aseguró Vega quien agregó que «con este portal tendremos concentrada toda la historia de la compañía desde hace tres décadas y poco a poco se irán colgando más documentos ya que esto es solo el inicio».

Además de la presentación de esta incorporación del Fondo Urdiales al espacio web en español más importante de todos los países hispanoparlantes, durante la primera jornada sobre el Teatro Clásico de Olmedo también se presentó un libro homenaje al director teatral titulado: 'Fernando Urdiales o la resistencia de lo efímero' del que se han editado un total de 1.000 ejemplares. Esta obra editada al cuidado de Vega y financiada por la Diputación de Valladolid, la UVA y el Ayuntamiento de Olmedo, intenta realizar un recorrido por la vida y semblanza del creador de la obra teatral 'El Caballero de Olmedo'.

Dos meses

«Es una proyección impensable para la compañía ya que nunca nos habíamos imaginado que la 'La Cervantes virtual' pudiera atender a una compañía como Corsario que sin duda tiene mucho mérito pero nunca nos imaginamos algo así». Con estas palabras Vega y la compañera del fallecido Fernando Urdiales, Ana Marcial manifestaron su emoción al ver como la obra del director teatral estará al alcance de todo el mundo.

Hace dos meses la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes comunicó a Vega el deseo de implementar en su espacio 'on line' un apartado específico sobre la compañía Corsario y sobre la figura de Fernando Urdiales. «Desde el primer momento se han volcado con este proyecto, tal es así que han suspendido el resto de actividades para que el 18 de julio Corsario y Urdiales pudieran estar al alcance de todos» explicó Vega quien comentó como los más de 3.000 documentos viajaron en tiempo récord hasta el taller de digitalización del Instituto Cervantes en Alicante para ser tratados.

«Esto es un comienzo y como ha sido todo muy rápido aún no están colgadas ni la mitad de las cosas pero con el paso del tiempo el Fondo Urdiales irá creciendo», aseguró Vega quien puntualizó que «además de poder recordar la figura de Urdiales, en el espacio de la Cervantes Virtual también estará todo el elenco de los últimos 30 años de la compañía por lo que esta pestaña servirá para completar la web de la compañía».

Irrepetible

Entre todos los actos celebrados para rendir tributo a la figura de Fernando Urdiales destacó la conferencia inaugural de las VI Jornadas sobre teatro clásico donde el catedrático de literatura Española de la Universidad de Castilla La Mancha y director de las jornadas de Teatro Clásico de Almagro, Felipe Pedraza recordó la trayectoria de Urdiales. «La estética de Urdiales era muy personal por lo que todos estamos expectantes por ver cuál será la trayectoria de la compañía Corsario» aseguró Pedraza quien agregó «confío en que el enfoque y la concepción del teatro de Urdiales continuará en la compañía por lo que será viable su continuidad».

Además de alabar la figura «irrepetible» de Urdiales, Pedraza recordó a los más de 100 asistentes a la jornada cómo conoció al «genial» director en una localidad granadina y detalló, según el mismo, las líneas fundamentales que hicieron de Corsario un sello distintivo del teatro denominado de la crueldad mezclado con los clásicos como Lope y Calderón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Olmedo recuerda a Urdiales