Borrar
Fiesta de bienvenida a los Erasmus de este curso. :: EL NORTE
VALLADOLID

El número de Erasmus de la UVA que estudiarán fuera sube un 21%

1.060 universitarios continuarán sus estudios el próximo curso en el extranjero

FIDELA MAÑOSO

Sábado, 9 de julio 2011, 03:49

Más universitarios podrán estudiar en el extranjero gracias al programa Erasmus, pero recibirán menos dinero. Si en el curso que ahora termina han sido 874 los beneficiarios (recibieron por beca 120 euros del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos para el próximo curso, los 1.060 seleccionados contarán con una aportación de 105 euros. Los que acudan al extranjero a hacer prácticas recibirán 290 euros frente a los 320 anteriores; mientras que las becas de movilidad y formación del profesorado se reducen en torno a 50 euros, según ha manifestado Mar Fernández, directora del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valladolid.

El presupuesto total procedente de Bruselas para las universidades españolas se incrementa un 3,3%, mientras que el número de becas concedidas aumenta el 9,9%. Aún así, supone un 5% menos de las solicitadas. La Universidad de Valladolid recibirá para el próximo curso 950.977 euros, de los que 658.507 se destinan a la movilidad de los estudiantes mediante la concesión de becas; 102.600 para la del profesorado, 19.800 para la formación del PAS y del PDI, y 89.450 para la organización de la movilidad. No obstante, en todo este proceso existe una fase de ajuste que puede variar ligeramente las cifras.

Complemento de la ayuda

Estas ayudas procedentes del programa europeo se completan con las que aportan las instituciones, aunque el montante global que recibirán los alumnos se verá reducido entre 50 y 60 euros. Aunque el Ministerio de Educación todavía no ha hecho pública su financiación (la UVA recibió el pasado año 1,7 millones de la Administración central), la Junta de Castilla y León ya ha anunciado a los rectores que no financiará el programa de movilidad Erasmus, ya que disponen de menos recursos y prefiere destinarlo a becas de régimen general en la propia región.

De esta forma, no podrá sumar al programa los 367.306 euros que percibió en el curso 2010-2011 del Ejecutivo de Herrera, que ha decidido repartir para toda la región 256.500 euros que irán destinados a becas internacionales para países de fuera de la UE. Con la cuantía que le corresponda de este montante, la UVA podrá sufragar a medio centenar de becarios. Por este mismo concepto recibió de la Junta el pasado curso 42.630 euros, al margen del grueso destinado a los Erasmus que ahora desaparece.

La UVA sumará a su aportación del pasado curso, 447.000 euros, otros 25.000. «Es un pequeño aumento dentro de nuestras posibilidades, y aunque los padres tendrán que hacer un esfuerzo, creemos que merece la pena», destaca Mar Fernández, quien subraya que la institución vallisoletana sigue apostando fuerte por este programa que aporta ventajas no solo académicas, sino que también posibilita el conocimiento activo de lenguas extranjeras y de la cultura de otro país, y proporciona un enriquecimiento personal, ya que les ayuda a desenvolverse por el mundo, a tener iniciativas y ser más competitivos, aspectos cada vez más valorados por las empresas.

A este presupuesto suma las ayudas que concede el Banco de Santander: Becas Fórmula, de 5.000 euros cada una de ellas y de las que se beneficiarán dos estudiantes; las CRUE, de 3.000 euros cada una para nueve alumnos; y las Grado Iberoamérica, de la misma cuantía, que recibirán cinco.

Por campus y centros

De los 1.062 universitarios que disfrutarán de las becas Erasmus el próximo curso, el mayor grueso, 828 corresponden al campus de Valladolid, y el resto se dividen entre el de Palencia, Segovia y Soria. Los centros universitarios que mayor número de alumnos enviarán a estudiar al extranjero son la Facultad de Ciencias Económicas (147), la de Filosofía y Letras (141) y la ETS de Arquitectura (105).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El número de Erasmus de la UVA que estudiarán fuera sube un 21%

El número de Erasmus de la UVA que estudiarán fuera sube un 21%
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email