La región arrasa en la lista Parker
Dos de Vega Sicilia, uno de Mauro y otro de El Bierzo de Raúl Pérez, junto a un cuarto de Rioja, encabezan la relación 28 de los 50 vinos más puntuados por el gurú americano son de Castilla y León
NIEVES CABALLERO
Martes, 5 de julio 2011, 09:45
Los vinos de calidad de las denominaciones de origen de Castilla y León vuelven a ser protagonistas en la tan esperada y temida lista del crítico Robert Parker. El gurú norteamericano de los vinos ha publicado sus últimas puntuaciones en su revista 'Wine Advocate', en las que se sitúa a la cabeza el Vega Sicilia Único Reserva Especial, de la Ribera del Duero, con 99 puntos, un vino que ronda en el mercado los 262 euros; seguido del Mauro Terreus 2006, de Bodegas Mauro, y de la Denominación de Origen Vinos de la Tierra de Castilla y León, con 98 puntos y que cuesta 150 euros. El enólogo Mariano García recibe 95 puntos plus por su Mauro VS (Vendimia Seleccionada) 2006.
El tercer vino mejor clasificado es Vega Sicilia Único Reserva del 2000, también con 98 puntos, y que oscila entre los 86 y los 275 euros. En cuarto lugar, también con 98 puntos, se encuentra Benjamín Romeo Contador 2008, elaborado por el enólogo de Artadi en la Rioja, que se vende a 300 euros.
El Bierzo
El quinto puesto es de nuevo para un vino de Castilla y León. Se trata de un vino elaborado con la variedad mencía en el Bierzo por el joven enólogo Raúl Pérez en la bodega familiar de Castro Ventosa, en concreto el Utreia Cova de la Raposa 2009, con 97 puntos plus, que se encuentra en las tiendas a 86 euros.
El enólogo berciano cuenta con otros vinos muy bien situados entre los primeros 50 destacados por 'Wine Advocate'. Por ejemplo, en el número 11, con 96 puntos, se ubica el vino Raúl Pérez Sketch 2009, un albariño que envejece en el mar. Parte de las botellas se meten en jaulones metálicos y se sumergen a 19 metros de profundidad en una batea de la ría de Arousa. Su precio son 73 euros.
El joven Raúl Pérez
Robert Parker, bueno, más bien su colaborador Jay Miller, que es quien realmente cata los vinos españoles, otorga más de 95 puntos a Raúl Pérez Ultreia de Paluexas 2008 (86 euros) y concede 94 puntos a otros tres vinos de este enólogo, que elabora en diversas denominaciones de origen. Se trata de otro vino del Bierzo, Raúl Pérez Ultreia de Valtuille 2009, también de 73 euros; Raúl Pérez Albarín 2007 y Raúl Pérez Prieto Picudo de la añada 2009, elaborados con estas variedades en la DO Tierra de León, que cuestan 63 y 73 euros la botella, respectivamente.
Pero, volvamos al principio de la lista. En esta ocasión el primer vino de Peter Sisseck en aparecer se coloca en séptima posición. El Pingus 2009 recibe entre 97-100 puntos y cuesta la friolera de 700 euros, de manera que es el vino más caro entre los 50 mejores calificados por la revista norteamericana. En el décimo puesto de sitúa Dominio de Pingus Amelia 2009 con 96-99 puntos, que se puede comprar por 250 euros. La puntuación oscila entre 95-98 puntos en el caso de Flor de Pingus 2009, y su precio de 80 a 122 euros. Cenit 2009 de la bodega Viñas del Cenit, que elabora con la contraetiqueta de Tierra del Vino de Zamora, recibe 96-98 puntos, y ronda los 40 euros.
De Toro
También figuran entre los primeros los vinos de la Denominación de Origen Toro Numanthia Termanthia 2008 (con 96 puntos y un coste de 200 euros) y Liberalia Liber 2004 (con 96 puntos plus y un precio de 180 euros), un gran reserva de las bodega Liberalia Enológica que encabeza las puntuaciones de los vinos de esta DO.
De hecho, la revista 'Wine Advocate' puntúa hasta cuatro vinos de diferentes añadas de esta bodega familia de Toro. En concreto, otorga 93 puntos plus a Liberalia Cinco 2008, su tinto reserva; 92 puntos a Liberalia Cuatro 2008, su tinto crianza, y 90 puntos a Liberalia Tres 2009, su tinto roble. Desde el punto de vista del bodeguero, Juan Antonio Fernández, estas calificaciones de Parker «consolidan la trayectoria de nuestro trabajo en el tiempo».
Con más de 90 puntos también se recogen otros vinos de la Ribera del Duero, como Clave de Tábula 2008, de Bodegas Tábula (95 puntos plus); Aalto 2008 (95 puntos plus); Pagos de Las Solanas 2001 (95 puntos) y Rento 2005 de Bodegas Renacimiento Rento (94 puntos), ambas del Grupo Matarromera; Primordium 2008 de El Primer Racimo (95 puntos); Pago de Carraovejas Cuesta de las Liebres Vendimia Seleccionada 2005 (94 puntos).
Rueda
Robert Parker ha puntuado tres de los vinos más representativos de Cuatro Rayas, hecho por el que la bodega se convierte en la mejor puntuada de toda la Denominación de Origen Rueda. Así, el vino Cuatro Rayas Verdejo obtiene 87 puntos, Cuatro Rayas Viñedos Centenarios, 89, y el mayor éxito lo ha conseguido Azumbre Verdejo que alcanza los 90 puntos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.