Las elecciones a rector provocan los primeros roces entre Sacristán y Abril
Los candidatos calientan motores tras el ecuador de la campaña y a pocos días de los comicios
FIDELA MAÑOSO
Jueves, 29 de abril 2010, 02:52
Pasado ya el ecuador de la campaña electoral al Rectorado de la Universidad de Valladolid -los comicios se celebran el próximo 4 de mayo- han surgido ya los primeros roces entre los dos candidatos que se postulan a ocupar el sillón de la institución académica durante los próximos cuatro años. Marcos Sacristán Represa, catedrático de Derecho Mercantil, considera que en esta campaña no se está respetando el principio de lealtad y acusa a Evaristo Abril, actual rector y contrincante, de mezclar en su página electoral los actos de campaña con los protocolarios y propios del cargo que aún ocupa. Además, subraya que desde el momento en el que se convocan elecciones al Rectorado, «tampoco debería decidir más que sobre cuestiones de trámite, ya que así lo indican los usos y prácticas democráticas». De hecho, Sacristán habla de Abril como rector en funciones, aunque reconoce que se trata más de una cuestión de honestidad y lealtad, que de legalidad, porque el cargo lo mantiene hasta la fecha de los comicios.
Este reproche está relacionado con el hecho de que se ha convocado para hoy un Consejo de Gobierno en cuyo orden del día figuran cuestiones como la modificación del procedimiento que regula las transformaciones de plazas de Cuerpos Docentes Universitarios al Cuerpo de Catedráticos de la UVA, del Programa de Ayudantes y las líneas de actuación en materia de profesorado para el curso 2010/2011.
Por este motivo Sacristán remitió ayer a toda la comunidad universitaria, equipo de Gobierno incluido, un comunicado solicitando que se retiren estos puntos del Consejo de Gobierno, «en el que se van a decidir cuestiones fundamentales capaces de condicionar la gestión inmediata del futuro rector».
Evaristo Abril no ha tardado en responder recurriendo en su respuesta a lo que dijo Azaña en una ocasión: 'Siempre estoy dispuesto a aprender, pero no siempre a que me den lecciones'. «El profesor Sacristán nos da una lección de democracia, pluralismo, participación, lealtad y transparencia. Los demás no lo somos, salvo que él nos lo reconozca expresamente», afirma el rector, quien dice que está dispuesto a pasar por alto las acusaciones que ha venido haciendo desde la presentación de su candidatura. «Pensaba que eran críticas a mi gestión, lo que me parecía adecuado, porque además se encontraba en su derecho. Pero el 'no va más' de su conocimiento del funcionamiento de la institución universitaria lo manifiesta por escrito en su último correo cuando dice que soy rector en funciones 'según la consideración generalmente aceptada' que, como todo el mundo sabe, incluidos los ingenieros de Telecomunicaciones, es como se actúa en Derecho, porque la Ley no cuenta para nada», dice con ironía.
«Ideas inéditas»
En consecuencia, añade Evaristo Abril, el Consejo de Gobierno también «está en funciones y, por tanto, sólo debe tratar cuestiones de trámite, e invoca como fundamento legal los usos y prácticas democráticas. «Total, la Ley tampoco tiene nada que decir porque para eso están los demócratas, plurales, participativos, transparentes y, especialmente, leales», dice el rector, quien recuerda que en los días iniciales de este proceso «pensaba que este momento, el electoral, era un buen tiempo para debatir ideas. Me equivoqué. Las ideas del profesor Sacristán son inéditas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.