Borrar
Un centro deportivo en el Cerro de las Contiendas
DÍA DEL ÁRBOL

Un centro deportivo en el Cerro de las Contiendas

Las Contiendas tendrán pistas de pádel y campos de fútbol y de golf

CLARA SAAVEDRA

Jueves, 18 de marzo 2010, 17:32

El Parque Forestal del Cerro de las Contiendas pretende convertirse en el «tercer pulmón de la ciudad», un lugar no sólo destinado al contacto con la naturaleza, sino también para el deporte. El proyecto, que arranca ya su segunda fase, contempla un centro deportivo de carácter concertado.

Estará ubicado en lo que se conoce como la fachada urbana de Villa del Prado, o lo que es lo mismo, en la zona de acceso al cerro desde este barrio y dispondrá de nueve pistas de fútbol, una de ellas para fútbol siete; seis pistas de pádel, un campo de entrenamiento de golf, un circuito de ciclocros, 7,5 kilómetros de senderos cicloturistas, además de un circuito biosaludable, un área de cometas de una hectárea de superficie y un recorrido en el que se colocarán diferentes aparatos de gimnasia. Además, toda esta zona se conectará mediante un carril bici con la Avenida de Salamanca y Villa del Prado.

El alcalde de Valladolid, que visitó ayer el cerro junto con la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, aseguró que la previsión es que las obras del Parque Forestal podrían estar terminadas en la primavera del 2011. La primera fase de los trabajos, que incluía la adecuación de los viales interiores y la plantación de árboles, se encuentra prácticamente terminada, «falta aplicar la capa de zahorra, que no se ha podido hacer por las lluvias», explicó Francisco Javier León de la Riva.

La segunda fase incluye además la adecuación de los accesos desde los barrios próximos al cerro, la ejecución de los recorridos y las infraestructuras, de las que han desaparecido del proyecto el anfiteatro y el quiosco restaurante para dar paso al centro deportivo.

Miradores

Esta instalación dará acceso al parque en una gran plaza en la que habrá edificios de menor tamaño, unificados por una gran cubierta de madera y acompañados por un cubo de vidrio. Por otro lado, la segunda fase de actuación sobre este parque de 65 hectáreas de superficie también incluye la adecuación del Paseo del Alcor o parte superior del cerro y de otros espacios para el uso público como será un área recreativa forestal, varios miradores y terrazas, un área de juegos tradicionales o el circuito biosaludable.

La consejera de Medio Ambiente destacó que se trata de una inversión que pretende propiciar «el uso y disfrute de los vallisoletanos», al margen de la labor de reforestación con 20.600 árboles y 43.000 arbustos. En total, el proyecto tiene un presupuesto de cuatro millones de euros, aportados al 50% por la Junta y el Ayuntamiento y de los que 2,5 millones están destinados a la ejecución de esta segunda fase.

El alcalde dijo ayer que «Valladolid, por ser la capital, contará no con dos pulmones, sino con tres», además del Pinar de Antequera y Fuente El Sol. Javier León de la Riva remarcó que será una zona para peatones y bicicletas, libre de vehículos a motor y contaminantes.

Por último, dentro de los actos organizados para conmemorar el Día Forestal Mundial que se celebra el domingo, 84 alumnos del colegio Gonzalo de Córdoba participaron ayer en la plantación de algunos ejemplares en este cerro, acto al que asistieron el alcalde y la vicepresidenta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un centro deportivo en el Cerro de las Contiendas