

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, martes 11 de marzo de 2025, el santoral cristiano festeja el santo de Maximiliano de Tébessa. Santo cristiano y martir que nacio sobre el año 274. Su padre, Fabio Victor, le obligó a unirse al ejercito y seguir una vida de militar. Más adelante rechazaria esa vida y destino su vida a la oración. El 12 de marzo de 295, se le condenó a la muerte y su figura se ensalza por ser el primer objetor de conciencia.
Por otro lado, se conmemora a San Inocencio I, fue el papa numero 40 de la Iglesia Católica. Nació en Albania, su pontificado muy fecundo tanto en el plano espiritual como también en el aspecto humano. Expulsó a la herejía pelagania y a los detractores de San Juan Crisóstomo. Su papado se destacó por ser de caracter firme en favor a la defensa de la autoridad papal y intervenciones teológicas.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, miércoles 12 de marzo de 2025:
Beata Ángela Salawa
Beata fina de San Geminiano
San Elpegio de Winchester
San Pablo Areliano
San Teófanes Cronista
Beato Jerçonimo Gherarducci
San Jose Zhang Dapeng
San Luis Orione
Beata Justina Franucci Bezzoli
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.