
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, miércoles 11 de junio, el santoral cristiano celebra el santoral cristiano celebra la onomástica de San Bernabé Apóstol. Originalmente José, fue un levita judío de Salamina (Chipre) que se unió a la comunidad cristiana tras vender sus bienes y entregar lo recaudado a los apóstoles para socorrer a los necesitados. Su sobrenombre «Bernabé» significa «hijo de la exhortación», reflejando su capacidad de alentar y enseñar a los recién convertidos. Descubrió y presentó a Saulo (futuro San Pablo) ante los apóstoles, formando equipo con él en misiones que fundaron iglesias, especialmente en Antioquía.
Participó en el Concilio de Jerusalén, defendiendo que los gentiles no necesitaran circuncidarse para ser cristianos. Según la tradición, fundó comunidades en Chipre y Asia Menor y fue martirizado hacia el año 70 en Salamina: apedreado por judíos de la diáspora mientras predicaba en la sinagoga. Fue venerado como santo desde los primeros siglos por su fe, caridad, evangelización y martirio ejemplar .
También se celebra a San Juan de Sahagún, fraile agustino y predicador nacido en Sahagún (León), educado por los benedictinos y ordenado canónigo en Burgos, antes de renunciar a sus cargos para dedicarse a la predicación y la vida austera.
Ingresó en la Orden de San Agustín en Salamanca hacia 1463 y destacó por su fervor religioso, conocimiento de la conciencia humana y su celo contra los vicios del momento. Su fama como pacificador creció al mediar en las disputas entre familias nobles de Salamanca, logrando la firma de la concordia en 1476. Se le atribuyen milagros como la salvación de un niño de un pozo y la detención de un toro desbocado. Su intensa labor predicadora le granjeó enemigos poderosos; por lo que en 1479 murió envenenado tras un complot motivado por sus denuncias morales. Fue beatificado en 1601 por Clemente VIII y canonizado en Roma el 16 de octubre de 1690 por Alejandro VIII, siendo desde entonces patrón de Salamanca y de su localidad natal.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, miércoles 11 de junio de 2025:
Nuestra Señora de la Capilla
Santa Alicia de Schaerbeek
San Máximo de Nápoles
San Paris de Treviso
Santa Paula Frassinetti
San Remberto de Bremen
Santa Rosa Francisca María de los Dolores
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.