Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy lunes 19 de mayo de 2025?
Hoy se celebra, entre otros, San Ivo y San Pedro Celestino papa
Hoy, lunes 19 de mayo, el santoral cristiano celebra San Ivo, un presbítero, que ejerció la justicia sin acepción de personas, fomentó la concordia, defendió por amor de Cristo las causas de los huérfanos, viudas y pobres, y acogió en su casa a esos mismos desfavorecidos. Era hijo de Helori, señor de Kermartin, y Azo de Kenquis. En 1267 Ivón fue enviado a la Universidad de París, donde se graduó en derecho. De París pasó a Orleans en 1277 para estudiar Derecho canónico. A su retorno a la Bretaña y habiendo recibido las órdenes menores fue designado «oficial», el título dado a un juez eclesiástico, del archidecanato de Rennes.
También se celebra San Pedro Celestino papa. Nacido en la región italiana de Molise, era el undécimo hijo de Angelo Angelerio y Maria Leone. Ingresó en 1232 como monje al monasterio benedictino de Santa Maria in Faifoli, situado en la diócesis de Benevento, donde mostró una extraordinaria predisposición al ascetismo, que en 1239 le llevó a hacerse eremita en una cueva situada en el monte Morrone, donde permanecería durante cinco años.
Después de haber abrazado la vida eremítica en el Abruzo con fama de santidad y siendo conocido por sus milagros, ya octogenario fue elegido Romano Pontífice, tomando el nombre de Celestino V, pero en el mismo año renunció al oficio y prefirió retirarse a la soledad.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 19 de mayo de 2025:
Santos de hoy
-
San Adolfo de Arras
-
San Crispín de Viterbo
-
San Dunstán de Canterbury
-
San Teófilo de Corte
-
San Urbano I papa
-
Beato Agustín Novelli
-
Juan de Santo Domingo Martínez
-
Beata María Bernarda Bütler
-
Beato Pedro Wrighy
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.