

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, lunes 10 de marzo de 2025, el santoral cristiano celebra a Santa María Eugenia de Jesús, religiosa francesa y fundadora de la Congregación de las Religiosas de la Asunción. Nació en 1817, en el seno de una familia burguesa de la ciudad de Metz. Tuvo una educación alejada de la iglesia, pero en su primera comunión, vivió una experiencia que la llevaría a un vida espiritual. Una vez fundó la congregación, se dedicó a la vida de fe y a la educación. Fue beatificada en 1975 y en el 2007 canonizada por el Papa Benedicto XVI.
Además, se festeja a San Macario de Jerusalén, importante obispo del siglo IV, el cual tuvo un papel importante en el significado de la Iglesia. Se opuso a la herejía arriana y ayudo a la redacción del Credo Niceno. Descubrió lugares santos en la capital de Israel, como fue el caso del Santo Sepulcro. Además coordino la construcción de la primera Iglesia del Santo Sepulcro, bajo las ordenes del emperador Constantino. Macario falleció en el año 335 dejando un importante avance en la ciudad de Jerusalén.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 10 de marzo de 2025:
San Attalo
San Víctor, mártir
San Doctroveo
Beato Elías del Socorro Nieves del Castillo
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.