Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy jueves 22 de mayo de 2025?
Hoy se celebra, entre otros, Santa Joaquina de Vedruna y Santa Rita de Casia
Hoy, jueves 22 de mayo, el santoral cristiano celebra Santa Joaquina de Vedruna, natal de Barcelona en 1773. Desde una edad temprana mostró una gran devoción y amor por la limpieza, tanto física como espiritual. A los 12 años quiso ser religiosa carmelita, pero fue rechazada por su corta edad.
A los 26 años, se casó con Don Teodoro de Mas, con quien tuvo ocho hijos y vivió 16 años. A pesar de sus dudas iniciales sobre no haber seguido la vida religiosa, su esposo la animó, y cuatro de sus hijas y varias nietas se hicieron religiosas.
Tras la invasión napoleónica, Joaquina y sus hijos huyeron a Vich, donde fue auxiliada misteriosamente por una mujer quien creyó era la Virgen María. A los 33 años, su esposo falleció repentinamente, quedando viuda con ocho hijos. Desde ese momento, abandonó sus lujos y se dedicó por completo a la caridad, ayudando a los pobres y enfermos.
También se conmemora Santa Rita de Casia, nacida en 1381 en Casia. Santa Rita pertenece a esa insigne pléyade de mujeres que pasaron por todos los estados: casadas, viudas y religiosas. Por otra parte, pocos santos han gozado de tanta devoción como Santa Rita, Abogada de los imposibles. Su pasión favorita era meditar la Pasión de Jesús.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 22 de mayo de 2025:
Santos de hoy
-
Santa Julia de Córcega
-
Santa Quiteria
-
Beato Juan Bautista Machado
-
Beato Pedro de la Asunción
-
San Miguel Ho Dihn Hy
-
Beato Matías de Arima
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.