Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy jueves 19 de junio de 2025?
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Romualdo y San Lamberto de Zaragoza
Hoy, jueves 19 de junio, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Romualdo. Nacido en una familia noble de Rávena, experimentó una profunda conversión tras presenciar un duelo sangriento entre su padre y un pariente, lo que le llevó a ingresar como monje en San Apolinar en Classe. Posteriormente adoptó el estilo de vida eremítica bajo la guía del ermitaño Marino y el abad Guarino en Cataluña, combinando la rigidez ascética irlandesa con la reforma cluniacense.
A partir del 1012, fundó el eremitorio de Camaldoli en la Toscana, dando origen a la Orden Camaldulense, que armonizaba la vida cenobítica con la eremítica, para más tarde establecer otros nuevos conventos hasta su muerte en Val di Castro. Fue canonizado por el papa Clemente VIII en 1595. Es venerado como patrón de la vida eremítica católica, y sus reliquias reposan en dos localidades italianas, Fabriano y Jesi.
También se celebra San Lamberto de Zaragoza, un humilde agricultor aragonés, martirizado por su patrón, un señor pagano, tras negarse a renunciar a su fe cristiana, siendo decapitado en el siglo IV. También existen otras teorías que sitúan su martirio en el siglo VIII, durante el dominio musulmán de la península. Según la tradición, recogió su cabeza con las manos y, guiado por sus bueyes, caminó hasta la cripta de Santa Engracia para señalar dónde debía ser enterrado, un rasgo característico de los santos cefalóforos.
Sus reliquias fueron redescubiertas en 1389 durante obras en la cripta, reavivándose su culto. En 1522, el papa Adriano VI visitó Zaragoza y, al exhumar una mandíbula, brotó sangre fresca, lo que intensificó su veneración y motivó la construcción de un convento en el lugar del martirio. Es el patrón de los agricultores aragoneses.
También se celebra
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 19 de junio de 2025:
Santos de hoy
-
Nuestra Señora del Monte
-
Santa Aurora
-
San Deodato de Nevers
-
Santos Gervasio y Protasio de Milán
-
Santa Juliana Falconeri
-
San Modesto Andlauer
-
Santa Quildomarca de Fécamp
-
San Remigio Isoré
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.