Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy jueves 12 de junio de 2025?
Hoy se celebra, entre otros, San Onofre de Egipto y San Esquilo.
Hoy, jueves 12 de junio, el santoral cristiano celebra San Onofre de Egipto. Este santo es muy honrado en la actualidad por los cristianos coptos. Se cree fue hijo de un rey egipcio o abisinio y que vivió en el siglo IV. El demonio instiga a su padre para que lo pase por el fuego como prueba de si era hijo bastardo.
En esta historia, Onofre sale ileso. En su infancia fue criado en un convento de la tebaida egipcia (monjes que vivían en el desierto). Al crecer se aparta de él y vive como ermitaño. La leyenda cuenta que una columna de fuego lo acompañó hasta la ermita. Se alimenta con dátiles y agua. Se viste con sus propios cabellos. Un ángel le llevaba pan y los domingos la Eucaristía. La leyenda agrega que al morir los ángeles le rindieron honores.
Además, en este miércoles 12 de junio, el santoral cristiano celebra San Esquilo. Este santo tiene origen en Inglaterra, aunque se piensa que su origen era vikingo. Parece que ingresó como monje en Glastonbury y se integró en el grupo de misioneros que marcharon a Noruega, junto con san Sigfrido, a petición del rey Olav Trygvasson. Sigfrido puso su sede episcopal en Vajxo, mientras que Eskil desarrolló su labor itinerante por Suecia, singularmente en Sodermanland (en la región de la actual Estocolmo). San Sigfrido lo consagró obispo de Nordhan's Kogh y puso su sede en la isla de Strängnäs.
También se celebra
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 12 de junio de 2025:
Santos de hoy
-
Santa Aleyois Vírgenl
-
San Gaspar Bertoni
-
San León III papa
-
San Juan de Sahagún
-
San Odulfo de Ultrech
-
San Olimpio de Tracia
-
San Plácido de Ocra
-
Beato Antonio Bajewski
-
Beato Inocencio Guz
-
Alicia de Schaerbeek
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.