Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy domingo 18 de mayo de 2025?
Hoy se celebra, entre otros, Santa Claudia y San Juan I papa
Hoy, domingo 18 de mayo, el santoral cristiano celebra Santa Claudia virgen y martir, una santa cuya historia es un misterio, a pesar de que sí ha trascendido en el tiempo que falleció de forma mártir en Ancira, una antigua región de Asia menor que actualmente pertenece a Turquía. Lo único que se sabe de la vida de esta santa es que habría sido arrojada a un lago, con unas piedras atadas al cuello, después de que el gobernador la obligase a prostituirse junto a otras vírgenes mártires.
Además, en este sábado 18 de mayo se celebra también San Juan I papa. Hijo de Constancio, nació en los alrededores de Chiusdino, pueblo en el sur de la Toscana. Era fraile en el momento de su elección como pontífice, sólo siete días después del fallecimiento de su antecesor.
Fue el primer papa en viajar a Constantinopla cuando el rey ostrogodo Teodorico el Grande lo envió, en 525, para que negociara con el emperador bizantino Justino I el cese de las persecuciones que contra los arrianos se producían en el imperio desde la publicación de un edicto imperial en 523.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 18 de mayo de 2025:
Santos de hoy
-
San Dióscoro de Alejandría
-
San Erico IX
-
San Félix de Cantalicio
-
San Félix de Spalato
-
San Potamón y compañeros
-
Beata Blandina Merten
-
Beato Burcardo de Beinwil
-
Beato Guillermo de Toulouse
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
- Temas
- Santoral diario
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.