

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, domingo 9 de marzo de 2025, el santoral cristiano conmemora a Santa Catalina de Bolonia, monja clarisa. Nació en Italia en 1413. Recibió una educación humanistica que la hizo hacerse escritora, todo ello gracias a que creció en una familia noble. Aun así, renunció a dicha vida para dedicarse a la vida espiritual y monástica. En 1432 ingresó en el monasterio Corpus Domini de Ferrara, convirtiéndose en profesora de las novícias y más adelante en abadesa. El resto de su vida la dedicó a la oración y al servicio de sus compañeras en el monasterio de Bolonia, fundado por ella. Murió en 1463 dejando escritas obras sobre la lucha espiritual como 'Tratado de las siete armas espirituales'.
Además, se festeja a San Vital de Castronovo, nació en Sicilia durante la época islámica, recibió una eduación basada en la fe griega en el seno de una familia bizantina acomodada. Pasó cinco años en el monasterio de San Felipe para emprender poco después una vida de peregrinación hacia Roma. Pasado el tiempo, fue viajando por el país construyendo iglesias que habian sido retiradas por los musulmanes. Además fundó monasterios en distintas zonas.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 9 de marzo de 2025:
Santa Francisca Romana
San Bruno, obispo, y compañeros, mártires
San Paciano
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.