Ramón Espinar y el boicot a la Coca Cola
El senador de Unidos Podemos ha pedido perdón después de que se difundiera, en redes sociales, una imagen suya con dos botellas de la marca en el comedor de el Senado
el norte
Martes, 4 de abril 2017, 21:09
El portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha sido fotografiado hoy en el comedor de la Cámara con dos botellas de Coca-Cola en su bandeja tras promover su grupo que se prohíba la venta de bebidas de esta marca en la institución, lo que la Mesa ha rechazado hoy mismo.
La foto ha comenzado a difundirse por redes sociales. En la imagen se ve a Espinar en la fila del bufé del Senado, aguardando a pagar su menú, con una bandeja entre cuyo contenido figuran dos botellas de coca-cola.
Las disculpas de Espinar
El portavoz de Unidos Podemos en el Senado ya ha pedido perdón en declaraciones hechas en los pasillos. "Es un error", ha dicho, y ha explicado que se ha puesto en contacto con "los trabajadores de Coca-Cola" para manifestarles su "apoyo y solidaridad" y decirles "lo siento".
Ha comentado que la representación de trabajadores "ha aceptado las disculpas" y se han mostrado sorprendidos por "la que se lía" y por la "lupa" que tiene "encima" Unidos Podemos frente "a lo que hacen unos", en alusión a los casos de corrupción del PP.
Espinar ha destacado que, aunque procurará no "beber Coca-Cola", será "bastante difícil" no hacerlo en el Senado, ya que la mayoría de las bebidas que se venden pertenecen a dicha marca, "incluida el agua mineral", ha aclarado.
Ha criticado que frente a esta cuestión ve al "PP muy agresivo" cuando hoy ha dimitido el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, por su implicación en los casos Auditorio y Púnica.
El senador de Unidos Podemos ha expresado, además, que le gustaría que el PP estuviera más preocupado por "proteger el empleo" en la Comunidad de Madrid para que su partido no "tuviera que estar diciendo todos los días que hay que hacer un boicot cívico" a Coca-Cola para que "se respeten los derechos de los trabajadores".
La respuesta de Pablo Iglesias
Por su perte Pablo Iglesias, ha admitido que el portavoz del partido ha cometido un error y se ha mostrado convencido de que ahora participará más en la campaña contra esa marca.
Iglesias ha recordado el refrán que señala que "no hay mal que por bien no venga" para explicar que el "error" de Espinar le permite también recordar ante "millones de españoles" que se debe mantener el boicot a Coca-Cola hasta que no respete a sus trabajadores.
"Es una oportunidad estupenda para decir que estamos con las espartanas de Coca-Cola y con los trabajadores, que hay que hacer boicot a Coca-Cola y defender los derechos de sus trabajadores, que son los trabajadores de todo el país", ha dicho.
Ha asegurado que la recomendación de no consumir productos de Coca-Cola se mantiene para todos sus cargos públicos y para "todo el país" mientras la empresa "maltrate" a sus trabajadores, que están afectados por un ERE.
Y ha insistido en que, aunque el de Espinar ha sido un "error humano" que "puede cometer cualquiera", esto sirve también para volver a recomendar ese "boicot" e incluso se ha mostrado convencido de que también servirá para que su portavoz en el Senado aproveche "para participar en esa campaña de forma mucho más intensa".
Preguntado por ese mismo asunto, el exnúmero dos de Podemos Íñigo Errejón se ha limitado a decir que habrá sido un "descuido" de Espinar, mientras que el diputado Diego Cañamero ha ironizado afirmando que "tendría mucho sueño" porque en el Senado "cuando comes, muchas veces te sientas y a escuchar y a escuchar".
"Seguramente habrá sido eso, una cabezadilla que le ha dado", ha seguido bromeando.
El rechazo de la petición
Precisamente hoy la Mesa del Senado ha rechazado una petición registrada por dos parlamentarios de Unidos Podemos, Iñaki Bernal, de IU, y Vanessa Angustia, de En Marea, para que se prohíba la venta de coca-cola en la Cámara Alta. La razón que ha esgrimido la Mesa es que ya hay un contrato de suministro firmado y que, por tanto, no se puede cambiar.
Los dirigentes de Podemos iniciaron hace unos meses una campaña contra la empresa embotelladora de Coca-Cola debido al conflicto laboral que mantiene con trabajadores de la plata de Fuenlabrada.
Dicho conflicto arrancó en 2014, cuando fue aprobado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaba a más de 800 empleados, en su mayoría del centro de Fuenlabrada (Madrid).
Sin embargo, un año más tarde el Supremo declaró nulo este ERE y obligó a la embotelladora a readmitir a los empleados.
Los sindicatos denunciaron entonces que el proceso de readmisión incumplía las condiciones exigidas por la Justicia, ya que el centro de Fuenlabrada abandonó las labores de producción y pasó a tener funciones de almacenamiento, manipulación de vidrio e I+D+i.
La Audiencia Nacional desestimó su queja en septiembre de 2015 y dio la razón a la empresa, un fallo que fue refrendado el pasado mes de enero por el Tribunal Supremo.
El propio Pablo Iglesias ha abogado incluso por no beber productos de la marca. Lo hizo en una acto con trabajadores de Coca-Cola también el pasado mes de diciembre. EFE
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.