
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Segovia reclama al equipo de gobierno en la ciudad que tome «medidas urgentes» para poner ... en funcionamiento el remodelado mercado municipal de Los Huertos. Más de medio año después del final de las obras para su reforma, el Consistorio todavía no ha licitado los puestos del nuevo espacio que dará servicio comercial a los vecinos del recinto amurallado de la ciudad.
La portavoz del PSOE y exalcaldesa de Segovia, Clara Martín, pide al gobierno municipal que ponga en marcha un espacio demandado por los vecinos de la ciudad tras seis meses en los que el único avance que se ha producido ha sido la aprobación en Pleno del reglamento de organización y funcionamiento del mercado de Los Huertos. Pero la licitación de los siete puestos aún no se ha producido y no se sabe ni siquiera el precio al que estarán disponibles para que aquellos comerciantes interesados puedan presentar sus ofertas.
Noticia relacionada
Para Martín, la demora en adjudicar los puestos del mercado obedece al interés del gobierno municipal en aplicar unos costes de alquiler «por encima de los que había», una circunstancia que según la portavoz socialista se traducirá en que «va a ser más barato alquilar un local privado que volver al mercado». Con todo ello, la líder de la oposición teme -al igual que otras formaciones como Segovia en Marcha- que el gobierno municipal tendrá excusa para poder destinar el mercado municipal a actividades más próximas a la hostelería que al comercio de proximidad.
Además de criticar los tiempos para poner en funcionamiento el mercado municipal de Los Huertos, el PSOE de la capital segoviana vuelve a exponer, una vez más, su temor a que el gobierno municipal no sea capaz de ejecutar los proyectos vinculados a subvenciones de fondos europeos. Tras recordar que el Ayuntamiento de Segovia ya se ha visto obligado a devolver partidas por no ejecutar a tiempo determinadas intervenciones en la plaza de Somorrostro o el mercado municipal de La Albuera, Martín pone el foco en algunas de las obras que se deben ejecutar durante los próximos meses. Es el caso de las intervenciones en la iglesia de San Nicolás o en la plaza de Guevara, cuyo proceso de licitación ha finalizado sin que ninguna empresa haya presentado oferta; la reforma de cuatro plazas del barrio de Nueva Segovia o la construcción del centro de interpretación del Acueducto.
Con todo ello, la portavoz socialista anuncia que han pedido una reunión para conocer el estado en el que se encuentran los proyectos que cuentan con financiación europea, sobre todo tras conocer que el equipo de gobierno ha solicitado diferentes prórrogas para poder alargar los plazos de ejecución. «No dicen lo que pasa con las licitaciones y con las prórrogas de los proyectos. Está todo parado», lamenta.
En este sentido, Martín también llama la atención sobre la actuación del Ayuntamiento de Segovia con las empresas que deben ejecutar estos proyectos y que incumplen los plazos fijados. «El pasado mandato nos encargamos de imponer penalidades», expone Martín, que reclama al equipo de gobierno que siga por la misma línea. «Aquí hay una ley que tenemos que cumplir y no está sucediendo en la ciudad de Segovia», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.