Iglesia de la Visitación de Nuestra Señora. Fotografías de Antonio de Torre
Pradales-Carabias: Tres iglesias para tres pueblos
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
Desde el año 2016 el municipio que se llamó Pradales ha pasado a denominarse Carabias, que es el nombre del núcleo en el que se encuentra el Ayuntamiento
el norte
Sábado, 15 de agosto 2020, 13:20
Carabias, Pradales y Ciruelos llevan toda una vida juntos; cada uno en su papel y con su independencia han convivido a lo largo de la Historia. El municipio se llamaba Pradales y los otros dos núcleos eran sus pedanías, hasta que hace cuatro años decidieron cambiar la denominación a Carabias. Razones prácticas así lo aconsejaban, habida cuenta de la falta de población en Pradales –no hay vecinos empadronados– y de la mayor actividad en Carabias, muy próxima a la autovía A-1, que conduce hacia el norte.
Arriba, fuente en Pradales; iglesia de San Juan Degollado, en Carabias y homenaje a los emigrantes, en Pradales.
El topónimo cambió, pero la idiosincrasia de los tres pueblos que componen el municipio, no. Cada uno conserva su iglesia, organiza sus fiestas y ha vivido sus propios episodios históricos.
En Pradales, la iglesia es románica y posee el nombre de Visitación de Nuestra Señora. De cabecera rectangular, el templo, que ha sido recientemente restaurado por los vecinos, conserva elementos de su primitivo estilo como los canecilllos lisos, el ventanal del ábside o la portada que se abre en el muro sur. Dentro, se encuentra un retablo mayor barroco con una talla medieval de la Virgen.
Posada Real
En Carabias la iglesia responde al nombre de San Juan Degollado. Es sencilla, de una sola nave y con la espadaña a sus pies. Entre el patrimonio de este núcleo destacan dos molinos harineros en ruinas, la cercana zona de Los Quemados, un yacimiento arqueológico de la época celtíbera, y el edificio donde estaba la Posada Real de Caminos, que ofrecía alojamiento a caballeros y cuidado a los caballos y donde se cobraba un peaje por el paso de personas y de mercancías.
Torre-campanario de la iglesia de Pradales.
Como ahora, la zona de Carabias era de paso y también frecuentada por personajes de la Guerra de la Independencia, como Juan Martín 'El Empecinado', quien secuestró aquí a una importanta dama francesa, o el cura Merino.
En el otro núcleo, Ciruelos de Pradales, la iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Natividad y también es de origen románico. Sin embargo, estuvo arruinada y gracias de nuevo al empeño de los vecinos ahora luce, con su espadaña como elemento significativo.
En Carabias, 'El Empecinado' secuestró a una importante dama francesa
Son tres iglesias para tres pueblos, de un municipio que ha cambiado de nombre y en el que los vecinos cuidan el patrimonio.
Qué visitar
Patrimonio:
Iglesia de la Visitación de Nuestra Señora: En Pradales, conserva elementos románicos. Iglesia de San Juan Degollado: En Carabias. Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad. De origen románico, ha sido restaurada gracias a los vecinos.
De interés:
Carabias siempre fue un lugar de paso hacia el norte y en el término existe aún el edificio de la Posada Real de Caminos en la que se daba alojamiento y se cobraba peaje por personas y mercancías.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.