Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Vista aérea del parque fotovoltaico construido en la provincia de Segovia. El Norte

La mayor planta fotovoltaica de Segovia dejará 1,3 millones de euros al año

Está situada entre Abades, Martín Miguel y Valverde del Majano y produce la mitad de energía que una central núclear

El Norte

Segovia

Viernes, 13 de junio 2025, 07:15

Cuatro plantas fotovoltaicas a escala industrial componen el clúster solar de la plataforma internacional de desarrollo de energías renovables IB Vogt en Segovia. Así lo explicó la propia compañía alemana durante la ceremonia de inauguración de sus clústeres solares en la provincia, entre los municipios de Abades, Martín Miguel y Valverde del Majano.

Con una capacidad combinada de 523,1 megavatios -la mitad de una planta núclear- destacaron que esta composición «refuerza el compromiso del territorio» con la entrega de soluciones energéticas «limpias fiables y escalables» en toda Europa. Cada una de estas plantas, según detallaron, está respaldada por contratos de compraventa de energía (PPA) a largo plazo con empresas líderes a nivel mundial.

Acto de presentación del proyecto en Segovia. Antonio de Torre

Estos acuerdos, apuntaron en la inauguración, desempeñan un papel «crucial» en la aceleración de la transición energética limpia en España «al garantizar un suministro energético estable y a largo plazo procedente de la energía solar. Los PPA, añadieron, apoyan los objetivos de sostenibilidad, con un impacto positivo en los municipios locales gracias a la reducción de emisiones de carbono, la contribución a la resiliencia de la red eléctrica y la previsibilidad de costes tanto para empresas como para comunidades.

Con una extensión de 666,5 hectáreas y dotados de 887.409 paneles solares, los cuatro proyectos del clúster de Segovia generan aproximadamente 1.036,6 gigavatio hora de electricidad limpia al año, «evitando así la emisión de más de 480.000 toneladas de dióxido de carbono anualmente».

«Más allá de su impacto medioambiental», los proyectos suponen «importantes beneficios económicos locales». IB Vogt contrató a trabajadores de más de 19 empresas distintas durante la fase de construcción y el clúster ya contribuyó con aproximadamente 6 millones de euros en impuestos, estimándose además una aportación fiscal anual adicional de 1,3 millones de euros a los municipios colindantes durante los 25 años de vida útil del proyecto.

Además, recordaron que en colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, IB Vogt apoya proyectos locales de conservación, como la protección de la alondra de Dupont, la renovación del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, la restauración de la Ermita del Casuar con fines de educación ambiental y la instalación de cámaras de vigilancia para la detección de incendios forestales.

Se asignó entonces un importe adicional de 1,3 millones de euros para estas actuaciones futuras a lo largo de la vida útil de los proyectos, Con este dinero se realizarán esfuerzos de revegetación, mantenimiento continuo de las medidas medioambientales e informes de seguimiento ambiental periódicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La mayor planta fotovoltaica de Segovia dejará 1,3 millones de euros al año

La mayor planta fotovoltaica de Segovia dejará 1,3 millones de euros al año