Borrar
Olga Llorente, alcaldesa de Valverde del Majano. El Norte
«Da gusto ver las calles y plazas llenas de personas que año tras año acuden»

«Da gusto ver las calles y plazas llenas de personas que año tras año acuden»

Olga Llorente, alcaldesa de Valverde del Majano

M. R.

Domingo, 11 de agosto 2024, 00:10

Valverde del Majano se encuentran aún celebrando su semana cultural y la próxima semana comenzarán las fiestas en honor a La Asunción y San Roque. La alcaldesa, Olga Llorente, detalla algunos aspectos de estas fiestas.

–¿Cómo viven los vecinos de Valverde estas fiestas?

–Los vecinos llevan tiempo pensando en las fiestas para programarse y poder estar en la mayor parte de actividades posibles. Estos días el pueblo tiene mucha vida y las casas que están vacías durante el año, vuelven a abrirse y da gusto ver las calles y plaza llenas de personas que año tras año acuden a esta cita. Son fiestas con un alto grado de participación, acudimos a las actividades y da gusto ver todo lleno.

–¿El programa apuesta por la continuidad o incluye alguna novedad?

–El programa que hemos confeccionado apuesta por la continuidad. La verdad que hemos intentado hacer alguna modificación, pero no ha podido ser. Se lleva años con una tipología de programa que gusta a la gente en la que se incluyen actividades competitivas, deportivas, infantiles, culinarias, culturales, musicales, espectáculos. Este año la Asociación Cultural Agapito Marazuela ha organizado una visita guiada por el pueblo dirigida por la historiadora y cronista María Teresa Llorente Fernández, en la que nos contará historias y hechos acontecidos en Valverde. Además, hemos decidido traer a la plaza el folklore castellano de la mano del Mester de Juglaría y grandes orquestas: La Cañón, La Huella y la Misión

–¿Qué cita es la más especial durante estos días?

–En Valverde somos muy participativos, y solemos acudir prácticamente a todas las actividades. Cada edad tiene su cita especial y su momento competitivo con juegos infantiles, juegos autóctonos, juegos de cartas y otro tipo de momentos. Por la noche tenemos las cenas, bocadillos y el espectáculo diario. En esta parte del día ves la plaza toda llena, cada uno con su bocadillo o lo que corresponda y rematamos el día con la actuación que tengamos. Creo que tanto la actuación del Mester como las orquestas son eventos dignos de no perdérselo. Además tenemos la actuación del grupo Azul Zuloaga de los que tres de sus cinco integrantes son de Valverde, por lo que tenemos que acudir al concierto de estos chicos porque merecen la pena.

–¿Cuál es el papel de las peñas ?

–Tanto las peñas como la Asociación Cultural Agapito Marazuela, tienen un papel muy importante en estos días. En el programa se puede comprobar la colaboración y ayuda que prestan para que todo salga a la perfección en la semana cultural y Fiestas. Las peñas colaboradoras abarcan un margen de edad desde los 15 años hasta los octogenarios y es increíble la vitalidad y ganas que tienen. Este papel se ha convertido en una tradición y espero que sigamos contando con esta energía y ayuda que nos prestan durante muchos años más. Tengo que decir que las peñas no sólo colaboran en estos días de agosto. Durante todo el año hay competiciones deportivas y eventos como la matanza y la feria de abril , organizados por el Ayuntamiento, y son las pandas, las peñas y grupos de jóvenes los encargados de llevarles a cabo.

–Un deseo para estas fiestas

–Deseo que todos los habitantes de Valverde y aquellas personas que acudan puedan disfrutar de la Semana Cultural y de los días de fiesta. Que sean unas fiestas sanas y sin percances de los que nos tengamos que lamentar porque todos queremos pasárnoslo lo mejor posible. Agradezco a todos aquellos que hacen posible que todo se lleve a cabo y a los empleados y operarios municipales, que día a día están preparando todo lo necesario para que cuando empiecen las actividades esté todo listo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Da gusto ver las calles y plazas llenas de personas que año tras año acuden»