

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno ha dado el visto bueno a un proyecto dirigido a reacondicionar el espacio verde que va desde la Real Fábrica de Cristales de ... La Granja hasta el cementerio municipal. Es una actuación que contempla una inversión de casi dos millones de euros y ha sido encargada al grupo Tragsa, que tendrá que ejecutar las obras en un plazo máximo de 18 meses. Esto significa que el Real Sitio de San Ildefonso contará con un nuevo paraje natural rehabilitado a mediados de 2026.
Esta propuesta persigue restaurar la vegetación en el eje de conexión entre el cementerio y la Real Fábrica de Cristales con el objetivo de reverdecer el entorno, que comprende las proximidades de un camino de casi dos kilómetros de longitud. Es decir, el propósito principal es mejorar el estado de conservación de las zonas verdes y ecosistemas existentes en estos emplazamientos, pues actualmente se encuentra lleno de maleza, por la presencia de especies herbáceas y pequeños matorrales.
Es un encargo realizado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a sus medios propios. Así lo informó la Subdelegación del Gobierno en Segovia, que fue la entidad encargada de aprobar el proyecto.
El acuerdo de contratación se formalizó el pasado mes de noviembre, por lo que la previsión es que los trabajos concluyan en el segundo semestre de 2026. La inversión asciende a 1.879.131 euros con cargo a los fondos europeos, ya que es una iniciativa que se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), enmarcado dentro del instrumento financiero Next Generation.
No serán los únicos trabajos que tendrán lugar en el Real Sitio de San Ildefonso en los próximos meses. Esto se debe a que a finales de 2024 también se adjudicaron las obras de reurbanización de la calle principal interior de la Real Fábrica de Cristales por un valor de más de 770.000 euros, así como las labores necesarias para acondicionar el espacio dedicado a residencias en el mismo edificio, por importe de 686.000 euros. Ambos proyectos cuentan con un plazo de ejecución de entre cinco y diez meses y han sido impulsados por el Ministerio de Cultura. Las actuaciones en cuestión serán ejecutadas por la empresa Tapias Rueda Construcciones y Servicios, según recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Precisamente, la Junta autorizó una intervención arqueológica preventiva en este emblemático inmueble de La Granja. Los movimientos de tierra que se produzcan durante la ejecución de los citados trabajos serán objeto de un control y, si se localizasen estructuras arqueológicas, se procederá a su limpieza manual para su valoración y documentación. Se tomará registro fotográfico del proceso y hará un levantamiento planimétrico de los restos encontrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.