Las fiestas de Segovia estrenarán un nuevo cabezudo
El pañuelo de este año será del mismo color que la bandera de la ciudad y tendrá un coste de 2 euros
La comparsa de Gigantes y Cabezudos son una de las imágenes más tradicionales de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. Este año volverán a estar presentes durante esta semana festiva y lo harán, además, con un cabezudo nuevo en honor a Mariano San Romualdo Egido 'Silverio', uno de los más insignes dulzaineros de la provincia y quien durante décadas acompañó con su música a los gigantes y cabezudos.
Este cabezudo representa la imagen de 'Silverio' y ha sido realizado por el artesano Martín López, del grupo Tirotateiro. «Las figuras de gigantones y cabezudos y la música siempre han constituido un ente indisoluble en nuestra ciudad. Por esa razón era de digna justicia que Segovia pudiera presumir de tener un cabezudo en honor de uno de sus más insignes músicos tradicionales: Mariano San Romualdo Egido 'Silverio'. Por fin, después de 10 años desde que se realizará la petición, esta figura ve la luz y se podrá disfrutar de ella durante las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro», ha señalado Juan Carlos Monroy, concejal de Cultura.
Por su parte, Jorge Mical Rodríguez del Caz, estudiante de la Escuela Superior de Diseño de Valladolid, ha sido el ganador de concurso del Cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2025 con un diseño centrado en la llama de la hoguera de San Juan y el Acueducto.
En el cartel, la ciudadanía contempla el espectáculo del fuego «abrazada» por el monumento segoviano convertido en un coliseo romano que brilla con luz propia imitando las tonalidades del fuego de la hoguera. El color azul del fondo simboliza la noche como el momento del día donde se celebran los actos más importantes.
Noticias relacionadas
Al concurso convocado por el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Cultura, y cuyo ganador recibirá 1.500 euros, se han presentado 25 trabajos, de los que nueve eran de autores segovianos, y el resto de diferentes provincias españolas. A la hora de elegir el diseño ganador, el jurado ha valorado la originalidad y creatividad de la obra, su vinculación con el territorio y su vistosidad, entre otras cosas.
Por último, las fiestas volverán a contar con un pañuelo propio como elemento que identifica un momento festivo y unifica a los participantes. En esta ocasión será de color azul, como el de la bandera de la ciudad, lleva el escudo del Ayuntamiento, y al igual que el año pasado, su precio será de dos euros.
Tendrá nuevamente carácter solidario y todo lo que se recaude con su venta irá destinado a las asociaciones Down Segovia, Asociación Española contra el Cáncer y Fibromialgia Segovia. El Ayuntamiento, a través del área de Festejos patronales, ha encargado 3.500 pañuelos, que pueden ya adquirirse en las sedes de las tres asociaciones a las que irá destinada la recaudación.
3.000 entradas para los conciertos
A menos de dos semanas para el primero de los dos conciertos de pago que tendrán lugar en la plaza del CIDE, los datos que tiene el Ayuntamiento de Segovia sobre la venta de entradas para las actuaciones de Andy y Lucas y el concierto Eternos 90 reflejan que se han vendido más de 3.000 para los dos espectáculos. En concreto, a finales de mayo la actuación de Andy y Lucas ya había vendido más de 2.000 entradas, mientras que el evento que reunirá a varios grupos de la última década del pasado siglo ha vendido cerca de un millar. Tanto la organización como el Consistorio esperan que durante los días previas se produzca un nuevo repunte en la venta de entradas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.