

Secciones
Servicios
Destacamos
No percibe la Iglesia segoviana hostilidad o enfrentamiento alguno en la decisión del Gobierno de hacer pública la relación de bienes inmuebles que las diócesis ... inmatricularon espoleadas por la ley de Aznar, en palabras del vicario general de Segovia, Ángel Galindo. «Creemos que lo único que ha hecho el Consejo de Ministros es aclararlo, y nosotros hemos ofrecido todo el material que estaba en nuestra manos. Nos agrada que el propio Gobierno haya reconocido que habíamos obrado conforme a la ley, como lo han hecho otras instituciones con esta cuestión», señala Galindo.
Tampoco ve el vicario general de la Diócesis segundas intenciones más allá de la transparencia, como la de un futuro cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI): «Si hay esa intención, dialogaremos y defenderemos nuestros derechos como entidad privada que está poniendo unos bienes al servicio del común, como ocurre, por ejemplo, en la Gran Vía de Madrid, donde nadie paga IBI porque es una calle de interés público. Entendemos que la Catedral de Segovia no debe pagar IBI porque tiene un interés público y artístico. Evidentemente, la Iglesia paga el IBI que corresponde por sus propiedades que son objeto de explotación, como es el caso de las fincas que estamos labrando o de las casas parroquiales que se han puesto en renta. Un bien de interés público o artístico no debe pagar IBI. Si el Gobierno plantea esa cuestión, veremos, pero no la ha planteado».
Ángel Galindo defiende la labor que la Iglesia desempeña con la conservación de sus propiedades, la mayoría con una función religiosa. «El mantenimiento de estos bienes supone una contribución extraordinaria al mantenimiento del patrimonio histórico y artístico. Hay ayudas de las administraciones, pero el coste mayor es el del día a día, el del cuidado que Obispado y parroquias llevan a cabo. En Segovia, este coste de mantenimiento, de obras que hay que hacer en las iglesias, en las ermitas, supone una media de un millón de euros al año. Lo que la Iglesia está aportando al patrimonio y a la sociedad en general es tres veces más de lo que recibe a través de la 'x' de la declaración de la Renta. Y en Segovia también», afirma.
El valor económico que un edificio como la Catedral puede tener es incalculable. «Es imposible saberlo. Sin lugar a dudas, la Catedral es, desde el punto de vista artístico, el bien más preciado, pero hay iglesias románicas de gran valor, como San Millán o San Martín. Tampoco debemos obviar el valor sentimental de inmuebles como el santuario de la Fuencisla».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.