Borrar
Último entrenamiento de la Segoviana antes del partido ante el Nástic de Tarragona. Óscar Costa

Diez razones para creer en la salvación de la Segoviana

La Gimnástica afronta esta tarde un partido que determinará si el equipo llega a la última jornada con serias opcions de lograr la permanencia en Primera RFEF

Quique Yuste

Segovia

Sábado, 17 de mayo 2025, 08:11

La Gimnástica Segoviana disputa esta tarde (19:00 horas) en el municipal de La Albuera uno de esos partidos que opositan a quedarse grabados en la memoria de los aficionados. No es un todo o nada, porque un triunfo del equipo azulgrana tan solo serviría para que el equipo llegase con vida a la última jornada de liga, pero sí puede ser el duelo que acabe con el sueño segoviano en Primera Federación.

Será el último partido de la temporada en La Albuera, un estadio que en los diecisiete duelos anteriores ha superado con creces los 2.000 espectadores, cifra inimaginable hace tan solo unos años. Pero los jugadores, el cuerpo técnico, la directiva y la afición quieren que en apenas tres meses la Primera Federación regrese al municipal de La Albuera. Aquí van diez razones para creer en la permanencia de la Gimnástica Segoviana.

  1. Diez puntos de doce

    El precedente de 2024

Casi todos los caminos a la salvación de la Gimnástica Segoviana pasan por acabar la temporada con 46 puntos. Es decir, por lograr la victoria hoy ante el Nástic y el próximo fin de semana en el Ruta de la Plata frente al Zamora. Con cuatro de los últimos seis puntos en el bolsillo, los azulgranas aspiran a repetir en el final de liga lo que ya consiguieron en los últimos cuatro partidos de 2024, cuando consiguieron tres triunfos frente al Andorra, el Lugo y la Cultural Leonesa y un empate ante el Unionistas. Diez de doce para acabar. Justo lo que necesita en este momento.

  1. Estado de forma

    El buen momento azulgrana

Para superar a dos rivales como Nástic y Zamora –se juegan en las dos últimas jornadas la posibilidad de jugar la fase de ascenso a Segunda División– será necesario que los gimnásticos ofrezcan su mejor versión. El equipo azulgrana parece haber dejado atrás el bache de juego y resultados de los primeros meses de 2025 gracias al paso adelante dado por varios jugadores. Es el caso de Manu, Fernán, Fer Llorente, Diego Gómez o Josh Farrell, así como de una línea de tres centrales que con Abel Pascual, Sergi Molina y Rubén han encontrado la solvencia perdida en un tramo del campeonato.

  1. Un fortín... hasta 2025

    La magia de La Albuera

Que un equipo como la Gimnástica Segoviana, que estuvo más de un año sin perder como local, lleve toda la segunda vuelta sin una sola victoria en el municipal de La Albuera es una situación extraña y que no suele darse en el mundo del fútbol. El partido de esta tarde es la última oportunidad para romper esa mala racha y despedir el curso como local con el primer triunfo ante la afición gimnástica desde el 1-0 conseguido ante el Lugo en el último partido de 2024. En plena primavera y con la previsión de temperaturas veraniegas, La Albuera debe convertirse en 'Albueringrado' para doblegar al Nástic de Tarrragona.

  1. El apoyo de la afición

    Una entrada histórica

En los peores momentos de la temporada la afición azulgrana no ha dejado solo al equipo. Pese a no haber ganado un solo partido en La Albuera este año, los aficionados apenas han mostrado su decepción y han despedido con ovaciones a los jugadores tras empates y derrotas decepcionantes. La parroquia de la Sego ha estado en las malas y seguro que también estará esta tarde en un partido en el que se espera que el estadio pueda rozar el lleno. Tras alcanzar los 3.000 espectadores en un par de partidos, las nuevas gradas supletorias instaladas en las últimas semanas invitan a pensar en una entrada que se acerque a los 3.400 espectadores. Sería una de las mayores en la historia del club.

  1. Más puntos que en Segunda B

    La mejor temporada

A falta de dos jornadas para el final, la Segoviana ya ha conseguido superar la puntuación obtenida en las tres temporadas que el equipo estuvo en Segunda División B. La anterior categoría de bronce del fútbol español, de menos nivel al tener 80 equipos en lugar de los 40 actuales, se le atragantó al club azulgrana las tres ocasiones en las que compitió en ella. En ninguna alcanzó los 40 puntos que sí se han sumado esta campaña. Por ello, en la mejor temporada de la historia reciente de la Segoviana, se confía en que el equipo no haya tocado techo. La meta sigue estando en 46 puntos.

  1. Depender de terceros

    Mejor con carambolas

La experiencia de la Gimnástica Segoviana durante las dos últimas campañas muestra que al equipo le ha ido mejor cuando ha afrontado los tramos finales de temporada dependiendo de los resultados de otros equipos. Hace un año, llegó a la última jornada de liga esperando un pinchazo del Numancia en Cáceres para poder asaltar el liderato. Hace dos, necesitaba que el Villanovense, que empezaba la última jornada con la última plaza para disputar los 'play-off', no lograse la victoria en Alcorcón. Con un ojo puesto a cientos de kilómetros, la Segoviana hizo sus deberes y aprovechó los tropiezos de sus rivales directos. La historia puede volver a repetirse esta tarde, aunque el desenlace final no se produzca hasta el próximo fin de semana.

  1. Cambio de entrenador

    Las dudas del Nástic

En Tarragona llevan varios años intentando regresar a Segunda División. El club catalán se quedó a las puertas la temporada pasada, primero apeado por un Deportivo de La Coruña que consiguió el ascenso directo y luego con un trágico final de la fase de ascenso ante el Málaga. La presión a orillas del Mediterráneo es brutal, hasta el punto de que el equipo rojillo ha prescindido de su entrenador a tan solo dos jornadas del final liguero. Cambiar de director de orquesta no es el mejor síntoma para ningún equipo. La Segoviana quiere pescar en las revueltas aguas de Tarragona.

  1. Posibilidad de múltiples empates

    Bien parada en el 'golaverage'

La Gimnástica Segoviana tiene la peor diferencia de goles de toda Primera Federación y perdido el enfrentamiento directo con tres de los otros cinco equipos que están en la pelea por evitar el descenso. Pese a ello, hay una factor en el que los azulgranas sí salen favorecidos: los triples, cuádruples y quíntuples empates. En el caso de igualdad a puntos con otros dos equipos al final de temporada, la Segoviana resultaría vencedora del desempate para lograr el último billete de Primera RFEF en cuatro de los nueve escenarios; en caso de empate a puntos con otros tres equipos, los de Ramsés se llevarían el gato al agua en tres de los siete supuestos. Además, en otros dos también tendría posibilidades de salvación pese a no ser el ganador de esos cuádruples empates (sería el segundo). Por último, en los dos posibles escenarios de empates con otros cuatro equipos, en uno la Segoviana se quedaría en Primera Federación.

  1. Los favoritismos

    La presión de los rivales

Tanto a principio de temporada como en el tramo final del campeonato la Gimnástica Segoviana ha sido un equipo que ha figurado en muchas de las quinielas para descender a Segunda Federación. Es algo lógico por presupuesto e historia en este tipo de categorías. Una circunstancia que se puede volver en contra de otros equipos inmersos en la pelea por la salvación, que sobre el papel tienen tienen una mayor presión para permanecer en la categoría. Es el caso del Lugo o del Real Unión, históricos del fútbol profesional español que aspiraban a pelear por el ascenso y que ven cerca el precipio de Segunda RFEF.

  1. Un equipo lleno de orgullo

    Segovia no se rinde

Si algo ha demostrado esta temporada la Gimnástica Segoviana es que nunca se rinde. Para muestras, la remontada ante el Andorra, el asalto al Reino de León o el tanto de Hugo Díaz el pasado domingo en el último minuto tras haber recibido instantes un golpe que casi manda al equipo a la lona de Segunda RFEF. El equipo de Ramsés ha estado a punto de caer noqueado en varias ocasiones durante las últimas semanas, pero siempre ha encontrado la manera de permanecer con vida. Esta tarde tiene una nueva oportunidad de demostrar que sigue de pie en una pelea por la permanencia que quiere llevar el próximo fin de semana a tierras zamoranas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Diez razones para creer en la salvación de la Segoviana

Diez razones para creer en la salvación de la Segoviana