Causan baja en una semana los dos sargentos de los Bomberos de Segovia
Su incapacidad temporal se une a las del oficial y el suboficial
La anómala situación que se vivía en el parque de bomberos de Segovia durante el mes de mayo, con el oficial y el suboficial ... de baja, ha ido un paso más allá durante la última semana. Los dos sargentos del cuerpo del servicio de extinción de incendios, encargados de asumir parte de las responsabilidades de los dos mandos que permanecen en situación de incapacidad temporal, también han causado baja durante las últimas horas. Si la anterior situación ya era calificada como inédita por el gobierno municipal –nunca habían coincidido de baja el número uno y el dos de los bomberos–, la actual agudiza aún más los problemas para la gestión del día a día. No obstante, el gobierno municipal subraya que la prestación del servicio está garantizada.
En el Ayuntamiento confían en la estructura del servicio y en un orden jerarquizado capaz de asumir las funciones que hasta ahora debían realizar los oficiales y los dos sargentos. No obstante, fuentes del propio cuerpo señalan que el tener que asumir esas responsabilidades es uno de los motivos que ha provocado la bajas de los sargentos.
Noticia relacionada
El inédito problema al que se enfrentan los Bomberos de Segovia
Ante la ausencia por incapacidad temporal de los dos oficiales, uno de ellos remitió un escrito al Ayuntamiento reclamando instrucción concretas del modo de proceder. Estas finalmente se produjeron, pero apenas han podido ejecutarse ante la baja en la misma semana de los dos sargentos. En la actualidad, son los ocho cabos los que siguen la cadena de mando para dirigir el día a día de los bomberos de Segovia. Mientras, la Diputación Provincial espera que sus dos sargentos tomen posesión de sus puestos a mediados de junio.
La 'rectificación' de Aceves
El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, emitió la semana pasada una nota de prensa en la que criticaba la «preocupante» situación del servicio de bomberos de la ciudad, que a su juicio atraviesa un momento de «inestabilidad, incertidumbre e improvisación». Según Aceves, la baja del oficial y el suboficial, junto con la falta de directrices claras para los sargentos, pone en riesgo la seguridad de los vecinos.
En una primera versión de la nota, el líder socialista acusaba al concejal de Seguridad, César Martín, de amenazar con un expediente disciplinario a un sargento por denunciar públicamente la situación, calificando esta actitud como «autoritaria» y destinada a «silenciar» las críticas.
Minutos después, el PSOE envió un segundo comunicado en el que eliminaba la acusación contra Martín y se centraba en la «preocupante falta de coordinación» entre el Ayuntamiento y el cuerpo de bomberos. En esta nueva versión, Aceves instaba al gobierno local a mejorar la comunicación con los profesionales del servicio, garantizando un clima de colaboración para resolver los problemas con eficacia y transparencia. «Lo que necesita el servicio de bomberos son instrucciones claras, recursos y reconocimiento a su labor», subrayaba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.